Segovia en Marcha advierte que la última propuesta fiscal del PP está hecha a medida de un puñado de intereses privados

Su portavoz, Guillermo San Juan, acusa a Mazarías de mentir en los medios al afirmar que las ordenanzas recogen aportaciones de todos los grupos, cuando en realidad apenas han incorporado propuestas de Ciudadanos y de determinados sectores empresariales.

El grupo municipal Segovia en Marcha (Podemos – Av) ha informado que ha votado en contra de la propuesta fiscal presentada por el Partido Popular en la comisión extraordinaria de ayer. Al mismo tiempo ha señalado que el alcalde, José Mazarías, ha convertido el debate sobre las ordenanzas en un auténtico teatro político, una “performance” más orientada al espectáculo mediático que a la gestión seria y coherente.

 

Mazarías habría señalado en varios medios de comunicación que en el nuevo documento de las ordenanzas fiscales se habrían incluido propuestas de todos los grupos municipales, algo que no es cierto. Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha, ha denunciado que el alcalde intenta vender una imagen de apertura y participación que no se corresponde con la realidad. En este sentido, San Juan ha afirmado que tal y como se ha podido constatar en sede municipal, el dictamen presentado solo recoge algunas aportaciones procedentes de Ciudadanos (y en menor medida de Vox) y fundamentalmente de sectores económicos muy concretos, especialmente los vinculados a la hostelería y servicios. En este sentido el portavoz le ha pedido a Mazarías que deje de vender la moto y hable con honestidad, si quiere llegar acuerdos con otros grupos de derecha que lo haga, pero que no trate de confundir a la opinión pública diciendo cosas que no son verdad".

 

El portavoz ha afirmado que, de hecho, los negocios acaparan más de medio millón de euros en bonificaciones de la tasa de la basura, lo que equivale a cinco de cada seis euros de las ayudas concedidas, pese a que apenas representan el 15% de los recibos totales. “Es evidente que el PP ha tenido muy en cuenta las peticiones de ciertos sectores empresariales, pero muy poco las de las familias, que siguen pagando un 22% más de tasa de basura y un 26% más de IBI que en 2023”, ha incidido el portavoz.

 

Esta desproporción evidencia, según ha explicado San Juan, que las ordenanzas están diseñadas para compensar a unos pocos sectores concretos en lugar de a la ciudadanía segoviana.  “Mientras las familias y pequeños contribuyentes apenas notan alivio alguno, las ventajas fiscales quedan en pocas manos”, ha indicado el portavoz.

 

Además, San Juan ha señalado que en este nuevo documento se elimina el impuesto a los cajeros automáticos, reserva a los supermercados la bonificación del 50%, la más alta permitida en la ordenanza de la tasa de basuras y rechaza de plano la posibilidad de aplicar un recargo del IBI a las viviendas vacías que sirven de tapadera a pisos turísticos ilegales o a los inmuebles situados entre el 10% con mayor valor catastral. Estas decisiones, ha advertido San Juan, reflejan una clara orientación a favor de los grandes intereses económicos y una total falta de sensibilidad hacia los problemas que afectan a la ciudadanía segoviana y al acceso a la vivienda.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.