Avanzan las obras de humanización de travesías en Segovia: Cabezuela, Fuentepelayo, Cantalejo y Fuenterrebollo encaran su recta final

Las travesías de varios municipios segovianos están experimentando una profunda transformación para convertirse en espacios más seguros, accesibles y adaptados a la vida urbana. Las actuaciones se centran en la renovación de aceras, la mejora del firme con asfaltado menos ruidoso, la instalación de radares pedagógicos y pasos de peatones elevados, así como la creación de carriles bici y la modernización de las paradas de transporte público.

 

En Cabezuela, los trabajos están prácticamente finalizados, con un grado de ejecución superior al 95 %. A lo largo de 730 metros se han incorporado pasos de peatones elevados en los accesos al núcleo urbano, nuevos tramos de acera, radares pedagógicos y señalización renovada. También se ha fresado y repuesto el firme con mezclas que reducen el ruido y se ha mejorado la parada de autobús con un poste-banderola.

 

En Fuentepelayo, la actuación se centra en reforzar la seguridad en torno al colegio, con radares pedagógicos, bandas de alerta y un nuevo carril bici que conecta directamente con el centro escolar. Además, se están renovando aceras y firme, reorganizando el acceso al recinto ferial e instalando una marquesina para la parada de autobús.

 

En Cantalejo, se trabaja sobre 1.800 metros de la SG-205. Aquí, las obras buscan calmar el tráfico mediante radares, bandas de alerta y la retirada de semáforos en desuso. Se están ampliando aceras, construyendo una vía de servicio en la zona industrial y mejorando el firme para favorecer una movilidad más fluida y segura.

 

En Fuenterrebollo, la intervención se centra en la CL-603 con medidas para aumentar la seguridad en cruces peligrosos y curvas de poca visibilidad. Incluye radares pedagógicos, bandas de alerta, un nuevo carril bici, la renovación de aceras y firme, y la mejora de la parada de autobús en la plaza, que contará con un poste identificativo.

 

Estas obras no solo renuevan infraestructuras, sino que también contribuyen a crear entornos más cómodos, accesibles y seguros para los vecinos y visitantes.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.