Ciudadanos Segovia vota en contra de las ordenanzas fiscales del PP
SegoviaDirecto.com Viernes, 26 de Septiembre de 2025“Deje las ordenanzas sobre la mesa, nombre a un interlocutor válido y sentémonos a negociar esta misma tarde, porque con voluntad saldrán adelante”, ha instado la portavoz, Noemí Otero, al alcalde.
Ciudadanos Segovia ha rechazado la propuesta de ordenanzas fiscales “ante la falta de negociación y compromiso por parte del equipo de gobierno”, según ha manifestado su portavoz, Noemí Otero.
El Pleno ordinario celebrado hoy en el Ayuntamiento de Segovia ha supuesto un nuevo revés para los populares, que han visto cómo sus ordenanzas fiscales para 2026 han sido rechazadas al no contar con el apoyo de ningún grupo político de la oposición.
Otero ha sido tajante: “La persona que ha defendido las ordenanzas no tiene legitimidad política para hacerlo. Y lo decimos con rotundidad ante las presuntas irregularidades que la acechan, y que ponen en entredicho no ya su gestión, sino la confianza de los segovianos en la transparencia de este Ayuntamiento. Con este escenario, traer al Pleno unas ordenanzas fiscales sin negociación ni diálogo con el resto de grupos es sencillamente inadmisible”.
La portavoz de la formación naranja ha denunciado la ausencia total de diálogo por parte del equipo de gobierno: “No ha existido una voluntad de negociar absolutamente nada con la oposición. Incumplieron su compromiso de convocar en julio la mesa de tasas, incumplieron su compromiso de dar información con tiempo, incumplieron su compromiso de sentarse a hablar y escuchar propuestas”.
En cuanto al contenido, desde Ciudadanos se ha remarcado que las ordenanzas para 2026 son “malas para Segovia”. Entre los puntos destacados, Otero ha señalado la subida sustancial del ICIO, un IBI que califica como “cortina de humo” y, especialmente, la polémica tasa de basuras, “el mayor escándalo fiscal en Segovia durante 2025”.
Tal y como ha recordado, este año numerosos negocios de la ciudad han llegado a soportar incrementos de hasta un 600% en sus recibos, comprometiendo su viabilidad, mientras que las familias tampoco han salido indemnes de esta subida.
La edil de Cs ha puesto sobre la mesa las cifras: “Si el coste real de la recogida y tratamiento de residuos en 2025 ha sido de 4.554.085 euros y la previsión de recaudación asciende a 6.255.132 euros, tenemos un superávit de 1.701.047 euros. Esto no es una simple descompensación: es un enriquecimiento ilícito de las arcas municipales a costa del bolsillo de los segovianos. Y eso no lo podemos permitir. Una tasa debe cubrir un servicio, no ser una fórmula encubierta de recaudación adicional”.
Finalmente, Otero ha instado al alcalde a reconducir la situación: “Si de verdad existe voluntad de sacar adelante unas ordenanzas fiscales que sean justas, sostenibles y razonables, el equipo de gobierno tiene que escuchar y sentarse a negociar de verdad. Y eso implica revisar la tasa de basuras, aminorar los recibos tanto de empresas como de hogares y buscar un equilibrio que no implique un verdadero lastre para el contribuyente. Deje las ordenanzas sobre la mesa, nombre a un interlocutor válido y sentémonos a negociar desde esta misma tarde. Con voluntad, saldrán adelante”.