Izquierda Unida critica la implantación precipitada de la tarjeta Buscyl
IU acusa a la Junta de promover una medida más pensada en las empresas concesionarias que en las personas
SegoviaDirecto.com Miércoles, 24 de Septiembre de 2025La organización tilda de “medida electoralista” la tarjeta habilitada “sin planificación” por la Junta para viajar de manera gratuita en los autobuses interurbanos.
La implantación apresurada de la tarjeta Buscyl, que permite viajar de manera gratuita en los autobuses interurbanos, ha dejado en tierra a cientos de personas en Castilla y León. Izquierda Unida ha criticado la falta de planificación en la aplicación de esta medida, que acusa de “electoralista”. La organización carga contra las palabras de agradecimiento a las empresas concesionarias del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y le acusa de pensar más en el sector privado que en las personas.
La tarjeta Buscyl, que permite viajar de forma gratuita en todos los autobuses metropolitanos e interurbanos de Castilla y León, alcanza ya los 300.000 usuarios, tres semanas después de su lanzamiento por parte de la Junta. Miles de habitantes siguen esperando su tarjeta, mientras esta se ha convertido en el único medio de pago válido desde el 1 de septiembre. El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, pide “paciencia” con su implantación definitiva, ya que se ha establecido un periodo de implantación hasta el 31 de octubre.
“Nos parece una buena medida que el transporte por autobús dentro de Castilla y León sea gratuito”, afirma Juan Gascón, coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León y candidato a las próximas elecciones autonómicas. “Pero se ha tomado sin una planificación previa y ha habido muchos problemas para su implantación”, continúa Gascón. Izquierda unida critica que actualmente la medida solo se ha implantado en algunas rutas, mientras la Junta ha dejado de vender bonos de transporte desde finales de agosto. “Habiendo 2,5 millones de personas empadronadas era fácil prever que al menos el 10% realizarían la solicitud en los primeros meses”, afirma Gascón.
La propia Junta ha reconocido los inconvenientes en la gestión de las tarjetas. Los usuarios han recibido un código QR en una imagen debido a que no existe una aplicación que gestione el acceso al transporte, así como tampoco máquinas de lectura digital en los vehículos. “Son más de 2.000 autobuses, muchos trayectos y es una problemática compleja en la que seguro que tendremos incidencias”, reconocía Sanz Merino, “pero que confiamos en ir resolviendo, sobre todo por la colaboración que tenemos con las empresas, a las cuales yo quiero agradecer su compromiso con Castilla y León.”
Izquierda Unida ha cargado contra las palabras del consejero. “Las empresas hacen su papel, que es tener beneficios de las concesiones de líneas que consiguen de la Junta”, afirma Gascón, “y su rol es accesorio en esta medida, que queremos pensar está diseñada para las personas, aunque se agradezca a las empresas”. La organización ha criticado la oposición del Partido Popular a medidas anteriores en favor del transporte. Entre ellas, IU menciona las críticas a ayudas a los desplazamientos por tren y autobús, la eliminación de carriles bici en algunas ciudades, la carencia de una política de movilidad autonómica e incluso la no solicitud de ayudas al transporte del Gobierno de España por haber excedido el plazo habilitado. “Todo esto nos lleva a pensar que ha sido una implantación precipitada y una medida que pretendía ser electoralista”, denuncia Gascón.
A pesar de las críticas, Izquierda Unida califica de “positiva” la medida en favor de casi 15 millones de personas que dispondrán de desplazamientos gratuitos. Un número que esperan que se vea incrementado en los próximos meses.