El Seprona destapa un nuevo caso de construcciones ilegales en suelo rústico en Segovia

La Guardia Civil de Segovia ha destapado un nuevo caso de urbanismo ilegal en suelo rústico, en el marco de la operación Hauser. Dos personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la ordenación del territorio, tras detectarse varias edificaciones en Carbonero el Mayor que incumplían de forma flagrante la normativa vigente.

 

Las pesquisas arrancaron tras la denuncia del Seprona y el informe técnico del Ayuntamiento de la localidad, que confirmaba la existencia de varias construcciones en suelo rústico común, sin autorización y en contra del planeamiento urbanístico.

 

Tres edificaciones fuera de la ley

Los agentes localizaron tres construcciones que no pueden ser legalizadas:

  • Una nave agrícola levantada a tan solo 35,5 metros de la carretera, cuando la normativa obliga a mantener 100 metros de retranqueo. Además, la obra no se ajustaba al proyecto autorizado.

  • Un cobertizo sin licencia, imposible de legalizar al estar adosado directamente a otra propiedad.

  • Una caseta de aperos reconvertida en espacio recreativo, uso expresamente prohibido en este tipo de suelos.

 

A esto se suman otras tres construcciones pendientes de regularización, que podrían acarrear sanciones administrativas.

 

Los investigados

Como presuntos responsables han sido identificados dos hombres, de 58 y 56 años, administradores solidarios de una empresa de construcción. Ahora se enfrentan a las posibles consecuencias penales que establece la ley.

 

Consecuencias legales

El Código Penal contempla penas de hasta cuatro años de prisión, multas económicas de 12 a 24 meses e incluso la inhabilitación profesional durante un periodo de uno a cuatro años. Además, los responsables deberán costear la demolición de las obras ilegales.

 

Mano dura contra el urbanismo ilegal

La Guardia Civil recuerda que las edificaciones en suelo rústico están sujetas a una normativa muy estricta, y que los usos residenciales o recreativos están prohibidos salvo que estén vinculados de manera acreditada a actividades agrícolas, ganaderas o forestales.

Con actuaciones como esta, el Seprona refuerza su misión de proteger el medio ambiente y garantizar el cumplimiento de la ordenación del territorio, frenando la proliferación de construcciones ilegales que ponen en riesgo el patrimonio natural y el equilibrio urbanístico de la provincia.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.