Podemos cuestiona la gestión de la Junta en las privatizaciones de los servicios contra incendios
SegoviaDirecto.com Viernes, 22 de Agosto de 2025La formación denuncia que la Junta de Castilla y León mantuvo el modelo privatizado pese a denuncias internas sobre posibles acuerdos empresariales en las licitaciones.
Podemos Castilla y León ha hecho públicas dos denuncias registradas en los años 2014 y 2015 por la entonces Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en las que se alertaba de posibles prácticas contrarias a la libre competencia en contratos de prevención y extinción de incendios forestales. Según la documentación revelada, las denuncias señalaban acuerdos empresariales que podrían haber alterado los procesos de adjudicación, aunque finalmente fueron archivadas por el Tribunal para la Defensa de la Competencia de Castilla y León tras recibir informes desfavorables de un servicio dependiente de la Consejería de Economía.
Los contratos cuestionados afectaban a servicios de retén de maquinaria contra incendios en ocho provincias —Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora—, así como a otros servicios de prevención en Soria. Los escritos de la propia Consejería apuntaban como indicio al elevado número de empresas que concurrieron a las licitaciones sin presentar rebajas respecto al presupuesto base.
El último escrito registrado data del 7 de julio de 2015, apenas un día antes de que Juan Carlos Suárez-Quiñones fuera nombrado consejero de Medio Ambiente. Desde entonces, no constan nuevas denuncias en este ámbito.
Podemos exige explicaciones al Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco por haber mantenido el modelo privatizado a pesar de estos antecedentes y reclama conocer qué medidas se tomaron para evitar posibles acuerdos colusorios entre empresas.
La formación morada ha solicitado formalmente a la Junta el acceso a los informes desfavorables emitidos por la Consejería de Economía, a los expedientes de contratación en materia de prevención y extinción de incendios y a los informes de fiscalización correspondientes. Además, estudia nuevas iniciativas para depurar responsabilidades y defender la creación de un servicio público en este ámbito.
El coordinador autonómico de Podemos, Miguel Ángel Llamas, subraya que “cada vez son más las sombras sobre un modelo privatizador de lucha contra incendios que precariza las condiciones laborales”. En este sentido, reclama la dimisión del consejero Suárez-Quiñones y asegura que su partido seguirá trabajando para “esclarecer responsabilidades” y “avanzar hacia un modelo 100% público en la prevención y extinción de incendios forestales”.