Las Carrozas de Fuentepelayo encaran la recta final para su gran desfile del 23 de agosto
SegoviaDirecto.com Martes, 19 de Agosto de 2025La asociación Carrozas de Fuentepelayo sigue sumando apoyos, tanto públicos como privados, con el objetivo de que la fiesta no solo se mantenga, sino que cada año crezca en calidad, alcance y creatividad, consolidándose como un referente cultural en la provincia.
Fuentepelayo se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: el gran desfile de Carrozas, que este 2025 cumple 60 años de historia y creatividad. La cita, que tendrá lugar el sábado 23 de agosto, llega con un nuevo impulso gracias a la reciente constitución de la Asociación Carrozas de Fuentepelayo, creada para garantizar la continuidad y evolución de esta tradición que forma parte del alma festiva del municipio.
Fundada en junio de 2025, la asociación reúne a las principales peñas creadoras y abre la puerta a que personas a título individual puedan sumarse a este proyecto común, manteniendo vivo su carácter artístico y social.
En las últimas semanas, la recién creada Asociación Carrozas de Fuentepelayo —que agrupa a las peñas participantes y vecinos implicados en esta tradición— ha intensificado su actividad en redes sociales, reforzando la difusión del desfile y conectando con un público cada vez más amplio. La asociación ha recibido decenas de vídeos de apoyo enviados tanto por personalidades de Segovia y su provincia como por figuras reconocidas a nivel nacional, entre ellas, el periodista José Ribagorda o el jugador de la Selección Española de Baloncesto y del Panathinaikos BC, Juancho Hernangómez, quienes han querido mostrar su respaldo a esta cita emblemática.
Como parte de los actos del 60º aniversario, Fuentepelayo vibró con el ciclo musical CarROCKzas, organizado por la Fundación Caja Cega / Cajaviva junto al Ayuntamiento y la Asociación Carrozas de Fuentepelayo. Este ciclo gratuito llenó la Plaza de la Fuente durante el primer fin de semana de agosto, del viernes 1 al domingo 3, con actuaciones de alto voltaje: Rockódromo inauguró el viernes, Ruta 64 ofreció un recorrido por los éxitos de los años 60–80 el sábado, y el grupo local Inmortal cerró el domingo con un tributo a La Oreja de Van Gogh.
También ha habido espacio para el arte con propuestas como Carrozarte, una exposición que ha podido visitarse del 14 al 18 de agosto en la Casa de la Cultura de Fuentepelayo y que ha contado con la colaboración de Escombrarte y la Fundación Caja Rural de Segovia. Esta muestra reunió obras de arte de Escombrarte, creadas a partir de materiales reciclados de la construcción, un planteamiento que conecta de forma natural con el espíritu de las Carrozas, donde la imaginación y el ingenio se ponen al servicio de la reutilización para dar vida a creaciones únicas. No es casual, por tanto, que Carrozarte formara parte de este aniversario: ambas manifestaciones comparten una misma esencia creativa que transforma recursos reutilizados en auténticas obras de arte.
El desfile contará con la participación de las peñas Bare Nostrum, Pequeños Alborotaos, Kaluas, Ke-Tal, Nos llama la Barra, El Descontrol, La Tejada, Los Adyctos, La Trifulka y El Resacón, que llevan semanas trabajando para sorprender al público con sus creaciones.
Con el respaldo del Ayuntamiento de Fuentepelayo y de numerosos colaboradores, la organización confía en que esta edición sea una de las más recordadas, tanto por la calidad artística de las carrozas como por el entusiasmo popular que se respira ya en el municipio.
El 23 de agosto, Fuentepelayo volverá a llenarse de color, ingenio y fiesta. Y este año, más que nunca, será un desfile para recordar.
Desde la asociación Carrozas de Fuentepelayo invitan a todos, y especialmente a quienes aún no lo conocen, a disfrutar de esta gran fiesta de la creatividad y a celebrar juntos seis décadas de una de las expresiones festivas más emblemáticas del municipio.