La Asociación Salvemos el Pico del Lobo alerta sobre los incendios forestales y exige medidas urgentes a las autoridades
SegoviaDirecto.com Miércoles, 13 de Agosto de 2025La Asociación Salvemos el Pico del Lobo ha lanzado un llamamiento a la población segoviana para extremar la precaución en el monte y evitar prácticas de riesgo que puedan generar incendios forestales. Además, la asociación reclama a las administraciones competentes que actúen contra las causas que provocan los incendios y persigan a quienes los generan de forma intencionada.
Hasta este mes de agosto, el fuego ha arrasado 39.155 hectáreas en España, mientras que en Castilla y León se han registrado unos 600 incendios forestales, la mitad de ellos intencionados, que han calcinado más de 6.000 hectáreas, sin contar los últimos siniestros en Las Médulas (León y Palencia) y Zamora, que elevan significativamente estas cifras.
Desde la asociación muestran especial preocupación por la situación en la provincia de Segovia, donde trece de las veintitrés torres de vigilancia contra incendios han sido retiradas, sustituidas por siete casetas con cámaras de vigilancia instaladas a escasa altura. Según la asociación, la eliminación de estas torres ha generado inquietud entre los bomberos forestales, que señalan que las cámaras no detectan el fuego de manera temprana ni cumplen otras funciones fundamentales, como facilitar el acceso y la coordinación en caso de conato.
“Los incendios forestales son un peligro para todos. Es fundamental que las autoridades combinen la vigilancia humana y tecnológica para proteger nuestro entorno”, advierte la asociación.
Salvemos el Pico del Lobo también hace hincapié en la necesidad de controlar el uso de vehículos a motor en el monte, que constituye una de las causas más habituales de incendios, según estadísticas oficiales. Entre las prácticas de riesgo se incluyen motocross, quads y buggys, cuya circulación fuera de caminos y carreteras está prohibida por el Decreto 4/1995, de 12 de enero, artículo 2º.
A pesar de la alerta, hasta el momento en la provincia de Segovia no se han producido grandes incendios, aunque sí se han registrado conatos y pequeños siniestros, como los ocurridos recientemente en Duruelo, que fueron controlados de manera rápida y efectiva.
La asociación insiste en que la responsabilidad de la administración es atajar las causas y perseguir a los responsables para evitar tragedias futuras.