CARROZARTE: el escombro hecho arte llega a Fuentepelayo

El Tradicional desfile de Carrozas, que cumple 60 años en 2025, se celebrará el 23 de agosto en Fuentepelayo a las 18:00 h.

Del 14 al 18 de agosto, la Casa de la Cultura de Fuentepelayo acogerá, en horario de 19:30 a 22:00 horas, la exposición CARROZARTE, una propuesta artística incluida dentro de los actos conmemorativos del 60º aniversario de las Carrozas de Fuentepelayo.

 

La muestra reúne una selección de esculturas creadas en las 13 ediciones pasadas del certamen internacional Escombrarte, un concurso de escultura con materiales reciclados procedentes de la construcción, organizado por Áridos y Transportes Alberto Gil a través de su centro de reciclaje de RCD “AR Los Huertos”, que este año celebra su 14ª edición.

 

En Escombrarte, el objetivo es estimular la creatividad y el cuidado medioambiental a través del arte del reciclaje. Todas las obras expuestas comparten dos ejes temáticos: por un lado, el arte sostenible, con piezas elaboradas a partir de materiales reciclados de obras, demoliciones o reformas; y por otro, la gran tradición histórica del arte comprometido con los grandes retos sociales, económicos y medioambientales.

 

La presencia de CARROZARTE en el 60º aniversario de las Carrozas de Fuentepelayo no es casual. Las carrozas, como expresión artística popular, comparten con Escombrarte un espíritu creativo que aprovecha recursos reutilizados. En cada edición, sus creadores recurren a materiales diversos —madera, cartón, telas, restos de decoraciones anteriores— para dar vida a diseños completamente nuevos, demostrando que el arte y la imaginación pueden ir de la mano con la sostenibilidad. Esta afinidad refuerza el valor de ambas manifestaciones como ejemplo de compromiso con el medio ambiente y con la economía circular.

 

“En el fondo, tanto las carrozas como Escombrarte transmiten el mismo mensaje: se puede crear belleza a partir de lo que otros consideran inservible, dando una segunda vida a los materiales y reduciendo nuestro impacto ambiental”, señala Reyes Lobo, directora de Escombrarte. Y añade: “La invitación para formar parte de la celebración del 60º aniversario de las Carrozas de Fuentepelayo es un honor que agradecemos de corazón y os felicitamos por la inclusión en vuestra fiesta de proyectos artísticos que, como el nuestro, recuperan el pasado, cuentan historias que nos emocionan y trabajan con la esperanza de un futuro en armonía con nuestro entorno”.

 

La exposición cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Segovia, que ha respaldado Escombrarte desde sus primeras ediciones y que, en esta ocasión tan especial, no podía faltar. Su apoyo refleja el compromiso de la entidad con la cultura, la creatividad y la protección del entorno, pilares fundamentales de esta cita artística.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.