UGTCyL considera “insuficientes y preocupantes” las ratios de personal propuestas por la Junta en los centros de servicios sociales para cuidados de larga duración
SegoviaDirecto.com Lunes, 11 de Agosto de 2025
La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Castilla y León (UJP) ha presentado alegaciones al Decreto de la Junta por el que se desarrolla la tipología de centros, el personal profesional, la garantía de asistencia, los planes de contingencia y la garantía de suministro eléctrico de los centros de servicios sociales para cuidados de larga duración en la comunidad autónoma.
Estas alegaciones se refieren, por un lado, a las ratios del personal que, a juicio de los responsables de la federación, “son insuficientes, en general y preocupantes en los turnos de noche”. Así, la propuesta planteada por UJP UGTCyL es que en el turno de noche haya un profesional por cada 25 residentes, frente a la propuesta de la Junta de Castilla y León de 1 trabajador por cada 50 usuarios. También critican la falta de ratios relativa al personal de servicios generales y el hecho inadmisible de que el personal de cocina, limpieza y servicios análogos ejerzan funciones de atención directa.
Por otra parte, según han manifestado, echan en falta la mención a las sanciones ante el incumplimiento de este Decreto y de la Ley 3/2024, de 12 de abril, porque “de poco sirve legislar si luego no se cumplen las normas y, sobre todo, si desde la administración no de vela por su cumplimiento”.
Otra de las propuestas del sindicato es la inclusión en el Decreto de dos nuevos capítulos que recojan la implantación de los Comités de Ética y la participación de las personas mayores a través de los Consejos de Mayores.
Para terminar, desde UJP UGTCyL consideran “fundamental” generalizar el modelo de Atención Integral y Centrado en la Persona en los centros de carácter residencial y centros de día, para cuidados de larga duración en el ámbito territorial de Castilla y León, destinados a las personas como vía promover el buen trato y prevenir la vulneración de los derechos de las personas.