La Policía Nacional desmantela una red itinerante que cometía hurtos mediante el método de la ‘siembra’ y estafas bancarias en Segovia y otras provincias
Siete delitos esclarecidos, aunque no se descarta su implicación en más hechos en Segovia y otras provincias
SegoviaDirecto.com Viernes, 01 de Agosto de 2025Los arrestados utilizaban el método de la ‘siembra’ para distraer a las víctimas en aparcamientos de supermercados. El dispositivo especial contó con la participación de todas las unidades de la Comisaría Provincial.
Durante las últimas semanas la Comisaría Provincial de Segovia estableció un dispositivo especial para la prevención de hurtos mediante el método de la ‘siembra’ en supermercados de la ciudad. Este operativo ha dado como resultado la detención de tres personas que se desplazaban a Segovia con el objetivo de cometer este tipo de delitos.
La Brigada de Policía Judicial había detectado un incremento de hurtos en los aparcamientos de supermercados, seguidos del uso fraudulento de tarjetas bancarias sustraídas, con las que los delincuentes lograban realizar extracciones de efectivo y transferencias bancarias.
Ante este aumento, se puso en marcha un dispositivo especial en el que participaron integrantes de todas las unidades de la Comisaría, con el objetivo de evitar nuevos delitos y proceder a la detención de los supuestos autores.
Persecución y detención
Como consecuencia de este operativo, el pasado 24 de julio se procedió a la detención de dos hombres y una mujer de origen sudamericano, inicialmente por delitos de desobediencia, contra la seguridad del tráfico y pertenencia a grupo criminal.
Los sospechosos fueron localizados cuando abandonaban un supermercado situado en Nueva Segovia a bordo de un vehículo de alquiler. Al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida, iniciándose una persecución por el barrio de La Albuera, que finalizó con la detención de los tres ocupantes del vehículo.
Tras su identificación, los investigadores determinaron su implicación en al menos siete hechos delictivos de estas características, imputándoseles delitos de hurto y estafa. La investigación continúa abierta y no se descarta su relación con más delitos en Segovia y otras provincias, dado que se trata de delincuentes con gran movilidad que actúan de forma itinerante y organizada.
Desarticulación de otro grupo en Madrid
Paralelamente, las investigaciones del Grupo de Delincuencia Urbana de la Comisaría de Segovia permitieron la localización de otro grupo delictivo, cuyos miembros fueron detenidos en Madrid tras una persecución por la zona sur de la capital.
Modus operandi: el método de la ‘siembra’
Estos hurtos son cometidos por bandas organizadas, generalmente compuestas por tres miembros con un reparto de tareas definido.
- Uno distrae a la víctima mediante preguntas, fingiendo ayudar o arrojando monedas al suelo para simular que se le han caído (‘siembra’).
- Otro aprovecha el descuido para sustraer las pertenencias.
- Y el tercero espera en un vehículo para facilitar la huida.
Tras el hurto, los delincuentes se dirigen rápidamente a cajeros automáticos para realizar operaciones con las tarjetas sustraídas.
Recomendaciones de la Policía Nacional:
La Policía Nacional recuerda la importancia de:
- Proteger el teclado cuando se introduce el PIN en cajeros y terminales.
- No llevar apuntado el código PIN en las pertenencias.
- Evitar claves fáciles como 1111 o 1234.
- En caso de hurto, avisar inmediatamente al 091 y anular todas las tarjetas bancarias.