El PSOE exige blindar el carácter protegido de las viviendas promovidas por SOMACYL en Segovia

El Grupo Municipal Socialista ha anunciado la presentación de una enmienda al pleno del Ayuntamiento de Segovia para garantizar el carácter permanente de vivienda protegida en la promoción prevista por SOMACYL en una parcela municipal ubicada en el barrio de San Lorenzo. El PSOE advierte de que, si no se modifican las condiciones del convenio propuesto por el Gobierno municipal del PP, estas viviendas podrían pasar al mercado libre en 15 años, favoreciendo la especulación y el lucro privado con suelo público.

 

La portavoz socialista, Clara Martín, ha explicado que su grupo no se opone a la cesión de suelo municipal para la construcción de vivienda protegida, pero sí al modelo “laxo” que plantea el alcalde José Mazarías. Según Martín, “es imprescindible blindar jurídicamente la protección pública de estas viviendas para que no puedan ser descalificadas con el paso del tiempo”. La enmienda registrada por el PSOE propone que la parcela cedida quede afectada de forma indefinida a vivienda protegida, que se prohíba su descalificación futura y que el Ayuntamiento se reserve el derecho de tanteo y retracto de forma permanente.

 

En la propuesta de convenio que se someterá a debate este viernes en el pleno municipal, el Gobierno del PP plantea la cesión gratuita de una parcela en la carretera de Riaza para construir entre 14 y 16 viviendas. SOMACYL, empresa pública de la Junta de Castilla y León, se encargaría de la redacción del proyecto, la ejecución de las obras y la gestión de la venta de los inmuebles, mientras que el Ayuntamiento seleccionaría a los adjudicatarios. Sin embargo, el convenio no establece ninguna garantía para mantener la protección pública más allá de los 15 años que marca la legislación autonómica como mínimo.

 

Según el PSOE, esta falta de blindaje permitiría que las viviendas se incorporen al mercado libre en un futuro, perdiendo su valor como parque público y contribuyendo a una mayor presión sobre los precios de la vivienda. “No se puede consentir que, tras una inversión pública, esas viviendas acaben sirviendo al interés privado. Las viviendas públicas deben serlo para siempre”, ha insistido Clara Martín.

 

Por su parte, el procurador socialista José Luis Vázquez ha criticado la “nula ambición” del PP en materia de vivienda, tanto en el Ayuntamiento como en la Junta de Castilla y León. Vázquez ha denunciado que “el 30% de los solicitantes de ayudas al alquiler queda fuera cada año por culpa de una regulación obsoleta” y ha recordado que Segovia es la provincia con el alquiler más caro de Castilla y León, con una media de 12,24 €/m². “La Junta lleva 15 años sin plan estratégico de vivienda. Lo deja todo en manos del mercado y, cuando interviene, lo hace pensando en los promotores privados”, ha añadido.

 

El PSOE ha señalado también el contraste entre el modelo que promueve el PP y el proyecto de 98 viviendas colaborativas junto al INSS, impulsado por el anterior gobierno municipal socialista. Esta promoción, construida también sobre suelo municipal, está destinada a jóvenes menores de 35 años en régimen de alquiler asequible y mantendrá de forma indefinida su carácter público. “Ese es el modelo que defendemos: suelo público para vivienda pública en alquiler asequible y para siempre”, ha subrayado Clara Martín.

 

Los socialistas alertan de que el convenio actual puede sentar un peligroso precedente para otras promociones futuras en la ciudad, como las proyectadas en Las Lastras (260 viviendas) y en el antiguo cuartel de bomberos (48 viviendas). De las 417 viviendas anunciadas por el PP, tan solo 198 —menos del 48%— estarían garantizadas como protegidas en régimen de alquiler permanente. El resto podrían acabar en el mercado libre en un plazo máximo de 15 años.

 

“La vivienda es un derecho, no un negocio. Y el suelo público debe utilizarse para proteger ese derecho, no para alimentar la especulación”, ha concluido José Luis Vázquez, quien ha destacado que tres de cada cuatro euros públicos invertidos en vivienda en Castilla y León proceden del Gobierno de España. “El PP no tiene política de vivienda, tiene política de propaganda”, ha sentenciado.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.