IU pedirá en Pleno el refuerzo de la línea 4 de Urbanos durante todo el año

La formación solicita revisar el sistema de pago con tarjeta ante las continuas incidencias que se siguen produciendo.

El grupo municipal de IU pedirá en el Pleno de este viernes que el Ayuntamiento haga las gestiones necesarias para mantener el refuerzo de la línea 4 de Urbanos. La formación, a través de una moción, insta a que el servicio en dicha línea cuente con seis autobuses a lo largo de todo el año y no solo durante el curso escolar, para garantizar el cumplimiento de los horarios.

 

La línea 4, que es la más utilizada de todas (llegando a transportar en 2024 a algo más de 1.400.000 pasajeros), está totalmente desbordada durante el verano y en muchas ocasiones a producirse retrasos de hasta 40 minutos. Desde hace tiempo la plantilla del servicio ha advertido sobre las dificultades que supone cumplir con los horarios establecidos en dicha línea con tan solo cinco autobuses.

 

Aunque este año el Ayuntamiento reforzó dicha línea con un vehículo más, esto solo ha sido efectivo durante el periodo de curso escolar, por lo que la medida no resuelve el problema de fondo. Para posibilitar que se cumplan los horarios con la puntualidad necesaria y evitar retrasos, sería conveniente mantener el refuerzo de la línea 4 a lo largo de todo el año, con un total de seis autobuses.

 

La actual situación sigue generando malestar entre la ciudadanía y la propia plantilla del servicio, que además acaba realizando su trabajo bajo presión y en circunstancias inapropiadas. Los retrasos y la presión por cumplir los horarios muchas veces impiden, por ejemplo, que puedan siquiera utilizar el aseo al final de los trayectos. Por ello, Izquierda Unida solicita al Gobierno del PP que haga todo lo necesario para dar una solución a este problema. La ciudadanía necesita certezas con los horarios, ya que utiliza el autobús para ir a trabajar, al médico, a la estación de trenes… entre otras necesidades. Y eso se consigue mejorando el servicio.

 

La moción de Izquierda Unida incluye otro acuerdo para que se revise el sistema de pago con tarjeta, ya que actualmente se siguen produciendo incidencias que provocan que muchos pasajeros no puedan montarse en el autobús. La formación también pide que el Ayuntamiento realice estudios con vistas a tomar medidas para que todas las paradas de autobús del municipio cuenten con sombra, ya sea mediante nuevo arbolado o las acciones que se consideren oportunas y viables.

 

El contrato del transporte urbano es uno de los más relevantes a nivel económico. Es un servicio fundamental sobre el que hay que priorizar los recursos públicos, ya que existen carencias y deficiencias que siguen afectando al mismo. Cabe recordar que el PP no ha renovado a tiempo seis autobuses que por contrato tendrían que haber sido sustituidos, por lo que actualmente el servicio funciona con seis vehículos que tienen más de diez años de antigüedad.

 

Construcción de vivienda protegida

El Pleno de este viernes incluye en el orden del día la propuesta de aprobación de la cesión gratuita de una parcela municipal en el barrio de San Lorenzo a SOMACYL con destino a la construcción de hasta 16 viviendas protegidas. El convenio firmado entre el Ayuntamiento y la sociedad pública establece que estas viviendas se crearán con destino a compraventa con calificación urbanística de uso residencial de vivienda plurifamiliar (colectiva) con algún régimen de protección.

 

El grupo municipal de IU insiste en que estas futuras viviendas, así como el resto que se han anunciado en otros sectores de la ciudad, deben ser en su totalidad públicas y en régimen de alquiler. La formación reitera que la movilización de dinero público para la construcción de viviendas ha de impedir que queden recovecos para posibles prácticas especulativas en el futuro.

 

Izquierda Unida considera que avanzar hacia el derecho a la vivienda pasa por impulsar un parque público que garantice su acceso al conjunto de la ciudadanía. Para ello, es imprescindible que los recursos públicos se destinen exclusivamente a viviendas públicas no descalificables a perpetuidad, que no pierdan nunca la protección y, por tanto, el control público. Estas deben disponerse exclusivamente en régimen de alquiler, ya que es la única manera de garantizar que siempre van a ser de titularidad pública.

 

Reconocimiento

El grupo municipal ha solicitado en la comisión de Cultura y Patrimonio que el Ayuntamiento realice un reconocimiento institucional al equipo investigador responsable del hallazgo de la huella dactilar humana más antigua (43.000 años), descubierta el pasado mes de mayo en las excavaciones del Abrigo de San Lázaro.

 

Este descubrimiento científico ha sido noticia en medios de comunicación de todo el planeta y ha puesto a nuestro municipio en el centro del mapa de la investigación científica. Dada la relevancia del acontecimiento, Izquierda Unida ha trasladado esta petición con el fin de que se haga un reconocimiento más que merecido en nombre de todo el municipio.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.