La Feria de Artesanía de Peñafiel se une a la celebración del 25º aniversario del Museo Provincial del Vino con una jornada repleta de actividades

El sábado 26 de julio, el Parque de la Judería acogerá el mercado artesano y talleres demostrativos de 11:00 a 21:00 horas.

La localidad vallisoletana de Peñafiel acoge el sábado 26 de julio una nueva edición de su Feria de Artesanía, que este año se enmarca en la celebración del 25º aniversario del Museo Provincial del Vino. La jornada se desarrollará en el Parque de la Judería y reunirá a una veintena de talleres artesanos, acompañados de un amplio programa de actividades que combinará talleres demostrativos y participativos, actuaciones musicales y propuestas culturales vinculadas tanto a la artesanía como al entorno vitivinícola de la zona. La feria abrirá sus puertas a las 11:00 horas y permanecerá activa de forma ininterrumpida hasta las 21:00 horas. A las 12:00 horas se celebrará la inauguración oficial, que contará con la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar Ordóñez. La organización del evento corre a cargo de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), con la colaboración del Ayuntamiento de Peñafiel y la Diputación de Valladolid

 

Durante toda la jornada, el público podrá recorrer el mercado artesanal y asistir a una serie de talleres de oficios que se celebrarán de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h. Se ofrecerán cuatro propuestas: un taller demostrativo de fibras vegetales impartido por Jana Úbeda González, del taller Cesteando (Valladolid); un taller participativo de joyería a cargo de Alberto Prieto Gallego, de El Planeta Pop CB Pipa Paper (Valladolid); un taller participativo de flor preservada dirigido por Susana Cobos Arranz, del taller 17thRosas (Valladolid); y un taller demostrativo de tonelería realizado por Tonelería Burgos S.L., procedente de Nava del Rey (Valladolid). Estas actividades permitirán al público conocer de cerca diferentes técnicas artesanas, interactuar con los procesos creativos y descubrir la riqueza y diversidad de los oficios tradicionales. Todas las actividades serán de carácter gratuito, sin necesidad de inscripción previa (basta con presentarse en el lugar y se accederá por orden de llegada hasta completar aforo).

 

En paralelo, la programación incluirá una electrocharanga a las 13:30 horas, que recorrerá varios puntos del casco urbano como la Plaza España, la Calle Derecha al Coso y la Calle Derecha al Salvador.

 

La jornada concluirá en la Plaza del Coso, donde se celebrará el Festival Milla de Oro del Vino, con una sesión musical a las 21:30 h a cargo de She's a Star DJ, el concierto de VICCO a las 23:00 h, y una sesión de DJs posterior con Jesu Ginchu y Pablo Martín.

 

La feria se presenta como una oportunidad para conocer el trabajo de los artesanos, fomentar el comercio de proximidad y disfrutar de una jornada de cultura, patrimonio y vino en uno de los enclaves más emblemáticos de la Ribera del Duero.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.