CCOO denuncia la "mancha" de la externalización en la lavandería del Hospital de Segovia

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla y León (FSS‑CCOO CyL) denuncia la situación crítica que sufre el servicio de lavandería del Hospital General de Segovia y exige una respuesta inmediata por parte de la Administración.

Según datos facilitados por la Sección Provincial de la Federación en Segovia, desde junio la avería del suministro de vapor en las calderas del hospital mantiene paralizada la lavandería interna, sin que se haya acometido la reparación definitiva. El diagnóstico técnico más reciente aplaza la solución, como mínimo, hasta septiembre. 


Ante la falta de respuesta eficaz, la dirección del centro externalizó el servicio a una empresa privada, según denuncia FSS‑CCOO CyL. El sindicato sostiene que esta decisión, lejos de solventar la avería, ha agravado las deficiencias operativas. 


Según información trasladada por las trabajadoras y los trabajadores a los representantes sindicales, la ropa hospitalaria llega con manchas, roturas y sin las mínimas garantías de higiene, poniendo en riesgo la seguridad de pacientes y profesionales, y mermando la calidad asistencial que el Hospital General de Segovia debe ofrecer. 


FSS‑CCOO CyL exige la reparación inmediata de las calderas y la recuperación de la gestión directa del servicio. "No podemos entender que no se haya encontrado solución rápida de reparación y mantenimiento, tratándose de un uso sanitario, donde se tienen que extremar las garantías de sus tecnologías". Por otro lado, desde el sindicato señalan que "es llamativo que no se acuda a soluciones internas, como la derivación a otras lavanderías de gestión pública de otros hospitales, hasta que se solucione el problema de forma definitiva". 


Asimismo, FSS‑CCOO CyL reclama transparencia en cada paso del proceso y un compromiso real de la Gerencia para que la salud y el bienestar de usuarios y trabajadores no se vean comprometidos por decisiones improvisadas o insuficientes. 


CCOO advierte "no permitiremos que esta crisis técnica se convierta en la puerta de entrada a una privatización encubierta, como ha sucedido en otros centros de nuestra comunidad. Seguiremos vigilantes de esta situación para salvaguardar los derechos laborales y la calidad asistencial pública·. 

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.