La Junta de Castilla y León destina más de tres millones de euros al traspaso de negocios de autónomos a través del programa RELEVACYL

La Junta de Castilla y León ha presentado en Segovia el nuevo programa RELEVACYL, una iniciativa dirigida a facilitar el relevo generacional en los negocios de trabajadores autónomos ante situaciones de jubilación, fallecimiento o incapacidad. El acto ha tenido lugar en la Delegación Territorial y ha contado con la participación de la directora general de Economía Social y Autónomos, María Emma Fernández Rodríguez, y la delegada territorial, Raquel Alonso Pérez.

 

El programa, impulsado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, contempla tres líneas de actuación:

  • RELEVACYL AUTOEMPLEO: una línea de ayudas económicas directas, con una dotación inicial de 3 millones de euros (ampliable), que contempla subvenciones de entre 10.000 y 20.000 euros a quienes asuman la titularidad de negocios en activo. Las cuantías pueden incrementarse en función de factores como el tamaño del municipio, el género o la edad del beneficiario.

  • RELEVACYL EMPRENDIMIENTO: ayudas destinadas a entidades asociativas vinculadas al emprendimiento para desarrollar itinerarios de asesoramiento y acompañamiento en procesos de traspaso de negocios. Esta línea cuenta con un presupuesto de 250.000 euros, también ampliable.

  • PLATAFORMA RELEVACYL: una herramienta digital alojada en el portal del autónomo de la Junta (www.jcyl.es/autonomos) que conectará a quienes buscan ceder su negocio con personas interesadas en continuar la actividad.

 

Durante la sesión informativa, se ha explicado que RELEVACYL forma parte del Plan Estratégico de Fomento del Trabajo Autónomo 2023-2025, dotado con 57 millones de euros. Hasta la fecha, el plan ha beneficiado a más de 6.900 personas de forma directa y a más de 58.000 de manera indirecta. Para 2025, se prevé una fase de ejecución con una inversión cercana a los 21 millones de euros.

 

El programa RELEVACYL está diseñado para fomentar el mantenimiento del tejido económico y empresarial, especialmente en entornos rurales, evitando la pérdida de negocios viables por falta de relevo. Las ayudas ya pueden solicitarse a través de los canales oficiales de la Junta de Castilla y León.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.