Alerta máxima por riesgo de incendios en Castilla y León mientras se denuncian graves deficiencias en el operativo en Segovia
SegoviaDirecto.com Martes, 15 de Julio de 2025Castilla y León afronta una situación crítica de riesgo de incendios, con condiciones meteorológicas extremas y un operativo en Segovia que, según los trabajadores, no está preparado. La ciudadanía debe extremar la precaución y la administración responder con recursos suficientes para proteger el territorio y a quienes lo habitan.
La Junta de Castilla y León ha decretado la alerta de riesgo de incendios forestales en toda la Comunidad para los días 16 y 17 de julio, ante la entrada de una masa de aire sahariano que disparará las temperaturas por encima de los 39 °C en varios puntos del territorio. Esta situación, unida a la baja humedad y a rachas de viento de hasta 40 km/h, sitúa el nivel de peligro en niveles extremos.
Medidas preventivas y restricciones
La Consejería de Medio Ambiente ha activado medidas extraordinarias dentro del operativo INFOCAL para prevenir incendios, entre ellas:
-
Prohibición total del uso del fuego en el medio natural, incluidas barbacoas en zonas habilitadas.
-
Prohibición del uso de maquinaria que genere chispas o descargas eléctricas a menos de 400 metros del terreno forestal.
-
Suspensión de todas las autorizaciones de fuego, incluidos fuegos artificiales, cohetes o artefactos con llama.
-
Recomendación expresa de evitar el uso de maquinaria agrícola durante las horas centrales del día, especialmente si hay temperaturas superiores a 30 °C o viento fuerte.
Las autoridades apelan a la máxima responsabilidad de la población, recordando que cualquier negligencia puede derivar en incendios graves. Ante cualquier conato de fuego, se debe avisar de inmediato al 112.
Precariedad en el operativo contra incendios
La situación de riesgo coincide con una denuncia de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Segovia sobre la precariedad del operativo contra incendios en la provincia. El sindicato advierte de:
-
Falta de personal en 8 de los 17 puestos de vigilancia, que solo operan al 50 % de su dotación.
-
Tres de las nueve autobombas están infrautilizadas por falta de personal de apoyo.
-
El helicóptero de Las Casillas no está operativo y el de Coca ha sufrido una avería. Además, se ha trasladado desde Valladolid el helicóptero de coordinación, dejando desatendida esa provincia.
Según CGT, esta situación ha tenido ya consecuencias, como el incendio del 13 de julio que requirió la intervención de medios aéreos de otras provincias debido a la insuficiencia de recursos locales.
Exigen medidas urgentes
CGT responsabiliza a la Junta de una gestión basada en recortes y en una planificación deficiente. Reclaman reforzar de manera urgente el personal, recuperar la operatividad de los medios aéreos y terrestres, y dotar al operativo INFOCAL de los recursos necesarios para garantizar una campaña de verano eficaz y segura.