La Catedral de Segovia acoge el estreno moderno de una joya musical del siglo XVIII en el 50 MUSEG

El estreno de esta obra recién recuperada tendrá lugar el viernes 18 de julio en la Catedral y correrá a cargo del reconocido conjunto historicista Nereydas.

La Catedral de Segovia será escenario de uno de los hitos más relevantes del 50 MUSEG: el estreno en tiempos modernos de la Misa para la Consagración del Altar Mayor, una obra compuesta en 1775 por el maestro de capilla Juan Montón y Mallén, figura esencial del patrimonio musical segoviano.

 

La misa fue escrita para conmemorar la colocación y consagración del gran retablo del altar mayor, diseñado por Francesco Sabatini, y sonó por primera vez en los actos oficiales de finalización de la Catedral hace 250 años. Concebida para tres coros y orquesta, y escrita a 12 voces, la obra destaca por su riqueza sonora y su fastuosidad. En esta nueva interpretación, se utilizará además uno de los órganos históricos del siglo XVIII conservados en la Catedral, lo que permitirá recrear el ambiente musical original con fidelidad.

 

El redescubrimiento de esta obra ha sido posible gracias a una nueva edición crítica publicada en 2025, basada en la partitura manuscrita conservada en el archivo catedralicio. Esta partitura es un ejemplo sobresaliente del estilo sacro español del siglo XVIII, un repertorio todavía poco difundido pero de gran valor artístico.

 

El concierto tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 22:00 h, y estará a cargo del conjunto historicista Nereydas, que actuará en formación de coro y orquesta. El programa se completará con otras piezas del archivo de la Catedral, incluyendo obras de Arcangelo Corelli y José de Nebra, en una propuesta que subraya la riqueza musical de la Segovia del siglo XVIII y su conexión con repertorios de relevancia nacional e internacional.

 

Como complemento al concierto, se celebrará ese mismo viernes por la mañana una charla divulgativa en la Casa de la Lectura (12:30 h), en la que se profundizará en el contexto histórico y musical de la obra, así como en el proceso de investigación y edición crítica.

 

Este proyecto forma parte de las actividades desarrolladas por la Sección de Investigación de la Fundación Don Juan de Borbón, que impulsa la recuperación, estudio y difusión del patrimonio musical segoviano custodiado en el archivo de la Catedral. El concierto será grabado por Radio Clásica de Radio Nacional de España para su posterior emisión, lo que permitirá compartir esta experiencia con una audiencia nacional.

 

La programación forma parte de la 50ª edición del MUSEG - Festival de Música de Segovia, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón con el apoyo de diversas instituciones públicas y entidades privadas.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.