La caravana textil de ‘SOS-Tejible en ruta’ recorrerá este verano diecisiete municipios de la provincia con el impulso de la Diputación de Segovia

La iniciativa forma parte del programa de educación ambiental ‘Enreda en verde’ y servirá de antesala al evento SOS-Tejible, que se celebrará el 27 de septiembre en el Teatro Juan Bravo.

La Diputación de Segovia, a través del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, pondrá en marcha este verano el programa piloto ‘SOS-Tejible en ruta’, una iniciativa que recorrerá diecisiete municipios con menos de 1.000 habitantes para acercar el reciclaje textil y la customización de prendas al medio rural.

 

La propuesta, presentada esta mañana en el Salón del Trono del Palacio Provincial por la vicepresidenta segunda, Magdalena Rodríguez, busca fomentar la sostenibilidad y el consumo responsable de una forma accesible, práctica y creativa. “Queremos llevar la sostenibilidad a todos los rincones de la provincia, especialmente donde estas propuestas llegan con más dificultad”, ha destacado Rodríguez.

 

Entre el 14 de julio y el 27 de agosto, la caravana de ‘SOS-Tejible en ruta’ ofrecerá talleres en formato de maratón textil, con sesiones de tres horas en horario de mañana o tarde, según el municipio. A bordo de una caravana equipada con máquinas de coser, materiales reutilizables y telas en desuso, dos monitoras especializadas guiarán a los participantes en procesos de transformación y reaprovechamiento textil.

 

El recorrido arrancará en Montejo de Arévalo (14 de julio, mañana) y continuará por Codorniz (16 de julio, tarde), Navas de Riofrío y Boceguillas (17 de julio, mañana y tarde respectivamente). Ya en agosto, la iniciativa llegará a Donhierro, Marazuela, Valle de Tabladiello, Castro de Fuentidueña, Fuentepelayo, Castroserracín, Castrojimeno, Laguna de Contreras, Pinarejos, Marugán, Abades y Armuña.

 

Rodríguez ha subrayado que, además de promover la reutilización de textiles, el proyecto busca sensibilizar sobre el impacto ambiental de la industria de la moda. “Es una apuesta por la educación ambiental a través de la acción y la creatividad, que permite construir comunidades más implicadas con la sostenibilidad y el cuidado de su entorno”.

 

‘SOS-Tejible en ruta’ forma parte del programa ‘Enreda en verde’ y se plantea como una antesala del evento central ‘SOS-Tejible’, previsto para el próximo 27 de septiembre en el Teatro Juan Bravo de Segovia. Bajo el lema “Lo más sostenible es usar lo que ya existe”, esta propuesta quiere visibilizar la problemática de los residuos textiles y ofrecer soluciones reales, adaptadas al territorio y centradas en la participación ciudadana.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.