Segovia cierra sus puertas en verano: denuncian el abandono de espacios públicos mientras aprieta la ola de calor

Segovia en Marcha acusa al Gobierno de Mazarías (PP) de desmantelar servicios públicos esenciales al clausurar centros cívicos, salas de estudio y espacios culturales en plena emergencia climática.

Mientras las temperaturas baten récords y junio se convierte en el mes más caluroso en la historia reciente de la provincia, el Ayuntamiento de Segovia, liderado por el Partido Popular, ha decidido echar el cierre a los espacios públicos que la ciudadanía necesita más que nunca: centros cívicos, salas de estudio, servicios sociales y la Casa de la Lectura.

 

Desde la coalición Segovia en Marcha (Podemos – AV) denuncian con contundencia esta decisión, que califican de irresponsable, insensible y profundamente regresiva, tomada sin un plan de refuerzo de personal y con total desprecio hacia las necesidades reales de la población segoviana.

 

“Estamos viendo cómo los centros se cierran por las tardes, las salas de estudio dejan de estar disponibles los fines de semana y barrios enteros pierden sus espacios de encuentro, cultura, ocio y refugio climático”, ha señalado el portavoz municipal, Guillermo San Juan. “Todo esto ocurre en medio de una ola de calor, cuando más se necesitan estos recursos, y mientras otras ciudades como Valladolid hacen justo lo contrario: abrir, reforzar y programar”.

 

Desmantelamiento institucional encubierto

Lo que en un principio se vendía como un ajuste estival puntual, ha acabado por convertirse en una política estructural de recortes. “Desde que gobierna José Mazarías, los servicios públicos han pasado a segundo plano. La falta de voluntad política y la ausencia de previsión para contratar personal en verano han llevado a una situación de auténtico abandono institucional”, ha criticado San Juan.

 

Las consecuencias afectan especialmente a estudiantes, opositores y personas mayores que no cuentan con alternativas. “No todo el mundo tiene aire acondicionado, piscina o un segundo hogar donde refugiarse. Parece que el PP gobierna para quienes sí lo tienen, ignorando a la mayoría social”, ha denunciado con dureza el edil.

 

La indignación ciudadana ha empezado a movilizarse. Según ha informado Segovia en Marcha, los propios usuarios de las salas de estudio han comenzado a recoger firmas para exigir la reapertura completa de estos espacios.

 

Olas de calor sin refugios públicos: una decisión peligrosa

En un contexto climático cada vez más hostil, la decisión del Ayuntamiento no solo es impopular, sino irresponsable desde el punto de vista de la salud pública. Según datos de la AEMET, junio de 2025 ha sido el más caluroso del que se tiene constancia en la provincia. Sin embargo, lejos de actuar con previsión y empatía, el gobierno municipal ha optado por replegarse y recortar, eliminando de facto los llamados "refugios climáticos" que pueden marcar la diferencia entre el bienestar y el colapso térmico para muchas personas.

Desde Segovia en Marcha denuncian además que la reducción de servicios se ha normalizado desde la pandemia y no ha sido revertida ni justificada. "Se ha aprovechado la excusa del COVID para recortar, y ahora se consolidan esos recortes como si fueran la norma", ha advertido San Juan.

 

Exigencia de reapertura inmediata

La formación ha exigido al equipo de gobierno del PP que revierta de forma urgente estos recortes y garantice la apertura total de centros cívicos, salas de estudio y espacios culturales durante todo el verano.

 

“Esto no va de ideologías, va de derechos. De garantizar acceso a espacios comunes, de proteger a la gente durante las olas de calor y de entender que no todos pueden pagarse el confort en casa. Cerrar lo público en verano es una forma muy clara de decirle a la mayoría social: apáñate como puedas”, ha sentenciado San Juan.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.