Segovia en Marcha insiste en que el gobierno del PP explique los cambios respecto al Plan Industrial
SegoviaDirecto.com Viernes, 04 de Julio de 2025Su portavoz, Guillermo San Juan, insiste en la convocatoria de una comisión extraordinaria que aborde estos cambios en el Plan Industrial, como punto de partida de una mesa por la industria.
Segovia en Marcha (Podemos – AV) ha mostrado su malestar por la falta de transparencia y participación que el gobierno del PP está demostrando en un tema tan crucial como la industrialización de Segovia. Su portavoz, Guillermo San Juan, ha afirmado que “no vamos a permitir que Mazarías oculte información fundamental para el desarrollo industrial de Segovia. Si se opta por el cambio de epicentro del desarrollo industrial y de la posible ubicación del puerto seco todos los representantes de la ciudadanía segoviana tenemos que conocer los detalles técnicos, económicos y urbanísticos de la nueva propuesta y no enterarnos por la prensa”.
El concejal ha señalado que, desde el primer día que Segovia en Marcha entró en el Ayuntamiento, ha mostrado un compromiso claro y firme con el desarrollo de un modelo industrial para Segovia que, además de generar empleo de calidad, haga de la transición energética una fortaleza y refuerce nuestra economía frente a la dependencia del turismo. "Hemos trabajado siempre por un modelo industrial que beneficie a toda la ciudad, pero esta decisión del equipo de gobierno carece de la transparencia que los segovianos merecen", ha recalcado San Juan.
El portavoz ha denunciado que parece que Mazarías y el PP quieren dejar de lado la participación de los grupos de la oposición y la transparencia en un asunto tan crucial para el futuro de la ciudad. "No podemos permitir que se tomen decisiones a espaldas de la ciudadanía y de quienes, como Segovia en Marcha, llevamos trabajando por la industrialización de Segovia desde el primer momento", ha añadido el portavoz.
Por este motivo, Segovia en Marcha ha exigido la convocatoria inmediata de una Mesa por la Industria, que gire en torno a la convocatoria extraordinaria de una comisión de Urbanismo lo antes posible, con el fin de conocer todos los detalles de esta decisión.
San Juan ha señalado que "es fundamental que se dé acceso a toda la información disponible y que se explique a la ciudadanía el porqué de este cambio en la estrategia". Además, ha insistido en que la Mesa debe incluir a todos los grupos municipales, los sindicatos, las asociaciones empresariales y otros actores sociales clave. "El futuro industrial de Segovia debe ser decidido de forma inclusiva, con el compromiso de todos", ha afirmado el portavoz.
Segovia en Marcha ha reiterado su voluntad de seguir trabajando desde la oposición para aportar soluciones constructivas y garantizar que el modelo de industrialización que se implemente no solo sea viable, sino también justo, sostenible y beneficioso para toda la ciudad. "No vamos a quedarnos quietos ante los intentos del equipo de gobierno de apartarnos de la toma de decisiones. Seguiremos exigiendo transparencia, participación y responsabilidad en todo momento", ha concluido.