Segovia asumirá la Presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España a partir de julio

Segovia presidirá el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España a partir del mes de julio, en sustitución de Santiago de Compostela. El relevo oficial se producirá durante la Comisión Ejecutiva y la Asamblea General del Grupo, que tendrán lugar los días 11 y 12 de julio en la ciudad.

 

La reunión preparatoria para este traspaso se celebró hoy en el Ayuntamiento de Segovia, con la participación de la alcaldesa de Santiago de Compostela y presidenta saliente, Goretti Sanmartín, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, quien asumirá la presidencia para los próximos doce meses.

 

Durante el encuentro, Sanmartín hizo balance de las principales actuaciones desarrolladas bajo su mandato, entre ellas la aprobación del plan estratégico del Grupo, la colaboración directa con la Unesco, la presentación de la Colección de Libros “Ciudades Patrimonio”, la creación de un sistema para medir el impacto de la promoción turística, la organización de un curso junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la firma de la Declaración de Salamanca sobre la preservación del patrimonio.

 

Por su parte, José Mazarías subrayó que la nueva presidencia, que arranca el 1 de julio de manera efectiva aunque se formalizará el día 12, se asume con responsabilidad y vocación de continuidad. Entre los objetivos destacados figuran el fortalecimiento interno del Grupo, la mejora de la colaboración institucional para el mantenimiento del patrimonio, y el refuerzo de la marca “Ciudades Patrimonio” para acercarla a la ciudadanía y aumentar la concienciación sobre la importancia del reconocimiento de la Unesco.

 

El nuevo equipo directivo plantea una hoja de ruta basada en el desarrollo de actividades divulgativas, lúdicas, deportivas y educativas, siempre desde la perspectiva del patrimonio como eje principal. Mazarías también agradeció a su predecesora el trabajo realizado y mencionó proyectos en marcha como la exposición del Grupo en la Academia de Roma o la colaboración con el Instituto Cervantes.

 

Entre las primeras acciones del nuevo mandato está prevista la presentación en Segovia del programa de “La Noche del Patrimonio” el 11 de julio, antes de su celebración el 13 de septiembre de forma simultánea en las 15 ciudades del Grupo. Este evento incluye la apertura extraordinaria de monumentos y una programación cultural gratuita en espacios patrimoniales.

 

Además, la nueva presidencia coincidirá con la celebración de Segovia y Toledo como Capitales Europeas del Deporte 2025, y con el 40º aniversario de la declaración de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela como Ciudades Patrimonio de la Humanidad, una efeméride que se conmemorará en Ávila con un acto institucional.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.