El PSOE de Segovia celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ con un acto reivindicativo en su sede
SegoviaDirecto.com Viernes, 27 de Junio de 2025Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra cada 28 de junio, el PSOE de Segovia ha acogido en su sede provincial un acto reivindicativo con una importante asistencia de militancia y simpatizantes, reafirmando el compromiso histórico y actual de la organización con la igualdad y la diversidad. El encuentro, organizado por Juventudes Socialista de Segovia y la Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral, Formación y Diversidad LGTBI+ del PSOE de Segovia, ha estado moderado por su responsable, Jaime Villalba, quien ha estado acompañado por representantes de la asociación Segoentiende, colectivo referente en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ en la provincia.
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, que se celebra cada 28 de junio, el PSOE de Segovia ha acogido en su sede provincial un acto reivindicativo con una importante asistencia de militancia y simpatizantes, reafirmando el compromiso histórico y actual de la organización con la igualdad y la diversidad.
El encuentro, organizado por Juventudes Socialistas de Segovia y la Secretaría Ejecutiva de Acción Electoral, Formación y Diversidad LGTBI+ del PSOE de Segovia, ha estado moderado por su responsable, Jaime Villalba, quien ha estado acompañado por representantes de la asociación Segoentiende, colectivo referente en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+ en la provincia.
Durante su intervención, Villalba ha recordado que “el Orgullo es memoria, es justicia y es compromiso. Es el grito de quienes durante décadas fueron perseguidos y excluidos por amar o vivir de forma libre, pero también es la reafirmación de una lucha que hoy sigue siendo más necesaria que nunca”. Ha advertido de que “no podemos permitir que los derechos conquistados retrocedan al amparo de gobiernos del PP con la ultraderecha de Vox, como ha ocurrido en Castilla y León, con ataques sistemáticos a leyes de igualdad y a la visibilidad del colectivo”.
En ese sentido, ha denunciado el “revanchismo ideológico” con el que la derecha y la ultraderecha están actuando desde las instituciones, desmontando políticas públicas que durante años se construyeron con consenso social, valentía política y evidencia científica. “Lo que antes costó décadas conquistar, ahora intentan borrarlo en cuestión de meses. Pero no lo vamos a permitir”, ha afirmado.
Villalba ha recordado que el Orgullo también es un acto de agradecimiento a quienes lo hicieron posible: asociaciones, activistas, movimientos sociales y gobiernos valientes. “Desde el PSOE nos sentimos orgullosos de haber hecho historia en este país con leyes como la del matrimonio igualitario en 2005 o la reciente reforma que prohíbe las mal llamadas terapias de conversión, auténticos actos de tortura. Lo hicimos entonces y lo seguiremos haciendo, sin dar ni un paso atrás”, ha subrayado.
El socialista ha insistido en que “no estamos hablando solo de banderas o de gestos. Estamos hablando de derechos humanos, de libertad, de vidas que merecen ser vividas con dignidad”. Ha alertado además de que en municipios pequeños “todavía hay quienes viven en silencio por miedo, quienes no pueden ser quienes son porque se les niega un entorno seguro. Por eso, defender el Orgullo también es defender lo rural, lo cercano, lo invisible”.
Durante el acto, los allí presentes que han compartido sus preocupaciones sobre la creciente ola de odio, el aumento de las agresiones y la necesidad de políticas públicas que garanticen la educación en igualdad desde las edades más tempranas.
Villalba ha concluido destacando que el PSOE de Segovia seguirá liderando desde la provincia la defensa de los derechos del colectivo LGTBI+, “porque no se trata solo de resistir, sino de seguir avanzando hacia una España más libre, justa e igualitaria para todas las personas, sin importar a quién amen, cómo se identifiquen o de dónde vengan”.
El acto, celebrado en la sede del PSOE de Segovia, se enmarca dentro de los actos organizados en toda España por el Partido Socialista con motivo del 28 de junio bajo el lema “20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás”, en referencia al vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en nuestro país.