IU propone la creación de un Plan Provincial para fomento del cine en los municipios

Mañana jueves se celebra el Pleno ordinario de la Diputación de Segovia e IU ha presentado una moción para la creación de un Plan Provincial para el fomento del cine en los municipios.

La formación considera que el acceso a la cultura debe ser algo fundamental en todos los municipios de la provincia y que el fomento del cine podría ser una herramienta para el desarrollo social y educativo. Alertan de que la escasez de oferta cultural de este tipo en la provincia aumenta la brecha territorial y suma puntos a la despoblación de la provincia.

 

En muchos casos, las familias tienen que desplazarse decenas de kilómetros hasta la capital o a otras provincias para poder disfrutar de una película en pantalla grande. Para personas mayores, jóvenes sin vehículo o familias con pocos recursos, esto representa un obstáculo insalvable. Por lo tanto,

 

IU solicita la creación de ayudas para adaptar locales municipales para su uso como espacios cinematográficos

La moción defiende que la Diputación costee la licencia de exhibición de las películas ya que esta medida no sólo permitiría la proyección en salas municipales, si no, también se fomentaría el cine de verano al aire libre.

 

Desde IU defienden que la propuesta se integre en proyectos escolares y trabajar conjuntamente con los colegios. La Diputada Ana Peñalosa explica: “el cine es una herramienta poderosa para fomentar la reflexión, el pensamiento crítico y la creatividad. Ver y analizar cine permite abrir ventanas al mundo, conocer otras realidades, y reflexionar sobre los valores y conflictos del presente.”

 

Los puntos de acuerdo también incluyen: formación en gestión cultural, programación de actividades e integrar esta iniciativa en la estrategia de impulso al sector audiovisual de la provincia, en coordinación con Prodestur y la Spain Film Commission, para reforzar la imagen de Segovia como territorio de cine, no solo como escenario de rodajes, sino también como comunidad comprometida con la cultura cinematográfica.

 

IU espera recibir el apoyo para que la moción salga adelante y sostienen que “un proyecto de cine en la provincia es mucho más que proyectar películas: es tejer comunidad, ofrecer oportunidades, educar y revalorizar el mundo rural como un lugar vivo, dinámico y con futuro. Es apostar por un modelo de desarrollo que pone a las personas y a la cultura en el centro.”

 

 

BOMBEROS

La aprobación del convenio de colaboración entre las Diputaciones de Segovia y de Valladolid para la prestación del Servicio de Extinción de Incendios será otro de los puntos del Pleno. Así como, la prórroga del convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Segovia y una adenda destinada al mismo fin.

 

El Ayuntamiento de Segovia recibirá 1.000.000€ al año y la Diputación de Valladolid 447,51€ por cada salida.

IU recuerda el artículo 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de la LRBL donde se establece que es competencia de la Diputación la prestación de los servicios de prevención y extinción de incendios en los municipios de menos de 20.000 habitantes. IU manifiesta que el error en la decisión sobre la ubicación de los nuevos parques de bomberos no sale gratis y trae consigo un gran desembolso a otras administraciones.

 

Ana Peñalosa reitera la importancia de que los parques de bomberos hubieran estado más espaciados: “Es un despropósito que la Diputación de Valladolid tenga que prestar el servicio en más de 70 núcleos de nuestra provincia cuando se van a inaugurar dos parques nuevos.”

 

IU califica de administración deficiente del Partido Popular en la Diputación con este tema y recuerdan otros temas como: los vehículos que llevan meses comprados y sin uso y el retraso en la apertura de los parques. Peñalosa:

“Esto es un nuevo despropósito en la mala gestión de un servicio tan importante como extinción de incendios y tiene implicaciones económicas. La provincia se podría haber ahorrado un millón de euros si los nuevos parques estuvieran activos”.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.