El Ayuntamiento y Somacyl edificarán 417 viviendas protegidas en Segovia
SegoviaDirecto.com Miércoles, 25 de Junio de 2025El sector de las Lastras, la finca de bomberos, el barrio de San Lorenzo y el de Ciudad y Tierra albergarán los inmuebles que se construirán en 2026.
Las viviendas contarán con distintas figuras, desde el regimen de alquiler colaborativo, a la posibilidad de compra, sin descartar otros modelos como el alquiler con derecho a compra, y se dirigen especialmente a la población joven, según ha explicado este 25 de junio el alcalde de la ciudad, José Mazarías, en una conferencia de prensa que ha protagonizado con el consejero delegado de Somacyl, José Manuel Jiménez.
La promoción más importante de este tipo de viviendas se desarrollará en el sector de las Lastras, dentro del proyecto Segovia Cieloh! Incluido en el plan de desarrollo global de la ciudad, Segovia ImpulSE, que presentó en enero pasado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
En ese punto de la ciudad está prevista la construcción de un total de 260 nuevas viviendas cuya construcción se espera que se inicie a finales del año 2026, al mismo tiempo que se dearrolla la urbanización de todo el sector, cuyo Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT), la llave maestra de la urbanización del sector, está en este momento en los últimos pasos de su tramitación.
Por otra parte, en este momento está en marcha la construcción de 93 viviendas más, en este caso bajo la formula de co-working y en regimen de alquiler, destinadas a jóvenes, en el barrio de Ciudad y Tierra. Esta promoción, muy avanzada, será la primera que se ponga a disposición de los ciudadanos.
El solar resultante del edificio del antiguo parque de bomberos y los terrenos de su entorno albergará un total de 48 viviendas, también con protección. En este momento se ultima en el Ayuntamiento la contratación del derribo, cuya licitación ha contado con una alta participación de más de una decena de empresas interesadas. Esta concesión se resolverá esta misma semana. Los plazos que contemplan el Ayuntamiento y Somacyl para este caso apuntan a la primavera de 2026 para el inicio de la construcción de estas edificaciones.
Finalmente, en una parcela del barrio de San Lorenzo se levantará un edificio de 16 viviendas, una vez desarrollada la tramitación administrativa previa. La cesion gratuita de la parcela por parte del Ayuntamiento a Somacyl ha estado sometida a información pública hasta la pasada semana, sin que en ese periodo se registraran alegaciones, por lo que esa cesion se formalizará en el próximo mes de julio. La planifiación de los promotores incluye que la licitación de la obra se desarrolle este mismo año.
El desarrollo de estas importantes promociones de vivienda en regimen de protección, permitirá aliviar, en buena parte, las necesidades de este tipo de alojamiento en Segovia. No obstante, el Ayuntamiento consiera estas iniciativas como un punto de partida en la puesta en marcha de nuevas construcciones y puesta a disposición de este tipo de alojamientos en la búsqueda de una oferta que permita cubrir totalmente las necesidades de los segovianos en este tipo de vivienda.