La Junta deja sin ayudas a los viajeros de Segovia y Madrid: pagarán 253 al mes por su abono a partir del 1 de julio
SegoviaDirecto.com Viernes, 20 de Junio de 2025El PSOE de Segovia ha denunciado la irresponsable y vergonzosa decisión de la Junta de Castilla y León de no solicitar las ayudas del Gobierno de España para mantener las bonificaciones en el transporte público interurbano. Esta negativa supondrá que, a partir del 1 de julio, desaparezcan los descuentos en la línea de autobús entre Segovia y Madrid, operada por Avanza, y que los usuarios pasen de pagar 0 euros al mes con los bonos estatales a abonar 253 euros mensuales por el mismo servicio. La Junta ya ha confirmado públicamente que toda la línea será de pago.
El PSOE de Segovia ha denunciado la irresponsable y vergonzosa decisión de la Junta de Castilla y León de no solicitar las ayudas del Gobierno de España para mantener las bonificaciones en el transporte público interurbano. Esta negativa supondrá que, a partir del 1 de julio, desaparezcan los descuentos en la línea de autobús entre Segovia y Madrid, operada por Avanza, y que los usuarios pasen de pagar 0 euros al mes con los bonos estatales a abonar 253 euros mensuales por el mismo servicio. La Junta ya ha confirmado públicamente que toda la línea será de pago.
“El Gobierno de España ofrecía el 60% de financiación, y solo pedía un 20% a la Junta para mantener las ayudas. Era una oportunidad clara para seguir protegiendo a miles de usuarios diarios, pero Mañueco ha decidido mirar hacia otro lado y dejarles tirados”, ha denunciado el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves.
Con el sistema actual de ayudas impulsado por el Ministerio de Transportes desde hace casi tres años, los viajeros recurrentes de esta línea no pagaban nada. Antes de las bonificaciones, el coste mensual era de unos 80 euros. Ahora, al desaparecer los descuentos, el coste subirá a 253 euros mensuales más 5,5 € por recarga, según han trasladado los propios usuarios al PSOE.
“Los usuarios están alarmados y no es para menos. Esta decisión golpea directamente el bolsillo de estudiantes, trabajadores y familias que cada día dependen de esta conexión para ir y venir de Madrid. Lo que era un derecho pasa a ser un lujo para muchos”, ha lamentado Aceves.
Desde el PSOE de Segovia recuerdan que Castilla y León ha sido la única comunidad autónoma de toda España que no ha solicitado las ayudas del Ministerio de Transportes. “Es incomprensible. ¿Cómo puede un gobierno autonómico renunciar voluntariamente a una medida que favorece la movilidad, protege a los usuarios y promueve el transporte público?”, se preguntan los socialistas.
El paquete estatal de ayudas contempla medidas como:
- Billete único de Cercanías por 20€/mes.
- Gratuidad del transporte público para menores de 15 años.
- Bonos mensuales de autobús estatal con hasta un 70% de descuento para jóvenes.
- Descuentos del 50% en los sistemas públicos de préstamo de bicicletas.
Todas estas bonificaciones están cofinanciadas por el Estado con un mínimo del 60% del coste, y solo requieren el compromiso autonómico o local del 20%. “Es un modelo que funciona y al que se han adherido todas las comunidades menos Castilla y León. Es inadmisible”, recalca Aceves.
“El consejero debe dar explicaciones inmediatas”
El PSOE de Segovia exige al consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, que dé explicaciones urgentes y aclare si la Junta piensa asumir el coste de los bonos para que estos puedan mantenerse en nuestra provincia. “Si no actúan, serán directamente responsables del sobrecoste que sufrirán miles de segovianos a partir del 1 de julio”, ha advertido Aceves.
Durante estos días, el PSOE de Segovia ha estado en contacto permanente con los usuarios afectados, escuchando su malestar, su frustración y su sensación de abandono. “Nos preguntan si la Junta va a hacer algo. Nuestra respuesta es clara: no vamos a parar hasta conseguir que se rectifique esta injusticia”, ha sentenciado el líder socialista.
El PSOE de Segovia continuará presionando desde las instituciones y en la calle para que la Junta no dé la espalda a quienes más necesitan el transporte público. “No vamos a permitir que el PP deje sin ayudas a los segovianos mientras el Gobierno de España pone el dinero sobre la mesa. Esta provincia merece políticas que piensen en la gente y no en titulares vacíos”, concluye Aceves.