El PSOE logra el compromiso del PP, para reactivar el plan de Prado del Hoyo

Aprobada la moción del PSOE, con el apoyo de todos los grupos, salvo VOX, que compromete al Gobierno del PP de Mazarías, tras dos años de inacción para reactivar el proyecto de Prado del Hoyo y Puerto Seco, con el fin de que Segovia tenga como objetivo la diversificación económica y la generación de riqueza y empleo.

El grupo municipal del PSOE ha conseguido hoy que el PP acepte un compromiso, a través de un acuerdo de pleno, para que el Ayuntamiento reactive el proyecto del área industrial de Prado del Hoyo y su Centro Logístico y Puerto Seco, tras más dos años de inacción.

 

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la moción del PSOE, con el voto favorable de todos los grupos, salvo de la ultraderecha de VOX, que se abstenido, aprobar la moción del PSOE para que el Gobierno municipal y la Junta de Castilla y León cumplan sus compromisos con Prado del Hoyo y el Puerto Seco con conexión ferroviaria.

 

“Esta moción no es una crítica. Es un toque de atención para que reaccionemos. Porque cada mes perdido es una oportunidad menos para atraer empresas y generar empleo”, ha asegurado durante el debate la portavoz socialista, Clara Martín, que ha lamentado cómo el PP en dos años no había dado ni un solo paso a favor del desarrollo industrial de la ciudad, pese al intenso trabajo desarrollado en el anterior mandato.

 

La moción del PSOE insta al Gobierno municipal a iniciar de forma inmediata los proyectos técnicos de urbanización y reparcelación del sector de Prado del Hoyo, a retomar su compromiso con la sociedad público-privada “Segovia Intermodal” y a exigir a la Junta de Castilla y León que cumpla sus compromisos, como declarar este nodo logístico como Proyecto de Interés Regional.

 

Clara Martín ha recordado en su intervención que habían pasado ya dos años de mandato sin que se hubiera producido un solo paso sustancial en la puesta en marcha de este suelo industrial. De hecho, tan solo ha habido una reunión de la comisión técnica comprometida para analizar la participación municipal en “Segovia Intermodal”, donde aún no se ha llevado la memoria técnica que justificaría esta participación.

 

La portavoz socialista, ha recordado que fue el anterior Gobierno socialista el que redactó y aprobó el Plan Parcial, firmó convenios urbanísticos para la obtención de suelo municipal y promovió la creación de la sociedad “Segovia Intermodal”, junto a la Federación Empresarial Segoviana (FES) y con el respaldo de los sindicatos.

 

Sin embargo, desde 2023, todo este trabajo ha quedado paralizado por la inacción del equipo de Gobierno del PP, que ha sido incapaz de continuar el impulso necesario para hacer de Segovia un nodo logístico atractivo para la inversión. Ni siquiera la partida de 50.000 euros para la participación municipal en “Segovia Intermodal”, incluida mediante una improvisada modificación presupuestaria –aprobada en este pleno-, se ha acompañado de documentación técnica que justifique el gasto.

 

Inversiones millonarias de la Junta en Puertos Secos de otras provincias

La moción socialista también instaba a la Junta de Castilla y León a cumplir con sus propios compromisos. Cabe recordar que en enero de 2022 el consejero de Movilidad y Transporte, José Luis Sanz Merino, prometió iniciar en breve la tramitación de la declaración del Puerto Seco de Segovia como Proyecto de Interés Regional. Han pasado más de tres años sin avances. Mientras tanto, la Junta sí ha destinado más de 18,9 millones de euros al Puerto Seco de Salamanca y más de 21 millones a Villadangos del Páramo en León, en una clara discriminación hacia Segovia.

 

Segovia no puede esperar más. El tejido empresarial lo ha dicho alto y claro. Necesitamos suelo industrial ya. La falta de acción del Gobierno municipal y el abandono por parte de la Junta de Castilla y León están comprometiendo el futuro económico de nuestra ciudad”, ha señalado la portavoz socialista.

 

El viceportavoz del PP, Alejandro González Salamanca, ha tratado de buscar, sin éxito, excusas y justificaciones a la inacción, llegando a asegurar, sin rubor, que llevan dos años de planificación y estudio y en permanente apoyo a los propietarios, a quienes volvió a señalar como los únicos responsables de que el área industrial no hubiera experimentado avances al no querer invertir en su desarrollo.

 

Llevan dos años y no han hecho nada por el desarrollo industrial de esta ciudad. Reláteme cuántas actuaciones han llevado a cabo de la mano de FES. Sabían que desde el anterior mandato estaba prevista una comisión técnica y han dejado pasar los meses sin hacer nada”, ha respondido Clara Martín.

 

“El desarrollo industrial tiene que ser una prioridad y no un problema aplazado. Hay una buena base técnica, compromisos con los propietarios y solo falta una decisión política tanto del PP como de la Junta”, ha concluido Clara Martín.

 

 

Declaración de nulidad de pleno derecho. El PP se enmienda a sí mismo.

El PP se ha enmendado hoy a sí mismo, votando a favor de la nulidad del decreto que firmó el alcalde, José Mazarías, en 2023 para autorizar el mercadillo navideño en el Paseo del Salón, la pista de hielo y trenecito navideño. Lo ha hecho obligado por el dictamen concluyente del Consejo Consultivo de Castilla y León, que acredita que este acto administrativo se dictó prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido. Este informe, recordemos, fue fruto de la Revisión de Oficio de las actuaciones impulsado por el grupo municipal del PSOE.

 

Como ha quedado acreditado en virtud de este informe jurídico, se adjudicó a dedo un mercado navideño sin procedimiento de licitación, vulnerando flagrantemente la Ley de Contratos del Sector Público y el principio de concurrencia competitiva. No hubo publicidad, ni libre concurrencia, ni igualdad de oportunidades. Solo un sondeo a medida y una autorización hecha a la carta, para cumplir un deseo personal del alcalde.

 

Además, hubo más de 69.000 euros de dinero público gastado en conceptos que debía asumir el empresario: decoración, iluminación, consumo eléctrico, sonido, lonas publicitarias o seguridad privada. A esto hay que añadir la omisión en el cobro de la tasa de ocupación de vía pública, otra cesión injustificada que beneficia directamente al promotor privado en perjuicio de todos los segovianos.

 

Tal y como figura en el expediente, los informes, indicaciones y advertencias fueron ignoradas por la concejala responsable. Una gestión improvisada, opaca y arbitraria que, además de ilegal, fue un auténtico fiasco para comerciantes y ciudadanía. Lo que se prometió como un “maravilloso Paseo de la Navidad” se convirtió en el “mercado de los horrores”, marcado por robos, vandalismo, un incendio con heridos y casetas pegadas a un Bien de Interés Cultural como la iglesia de San Martín, sin ninguna cobertura legal.

 

Sin entrar en las lamentables declaraciones del viceportavoz del PP, Alejandro González Salamanca, que ha tratado, sin éxito, de confundir y empantanar el debate con falsedades y pobres excusas – “errores cometemos todos, pero no hemos vulnerado conscientemente la ley-, la portavoz municipal del PSOE, Clara Martín, ha afeado los continuos cambios de versión del PP para tratar de salir airoso de una situación muy grave.

 

En su intervención, Clara Martín ha subrayado --desmontando el falso argumento esgrimido ayer por Mazarías—que es el del Consejo Consultivo es un dictamen del ámbito jurídico. El hecho de que no sea vinculante no resta la más mínima importancia al dictado de la resolución. Es el resultado de una evaluación técnica y legal, efectuada por un órgano experto e independiente, sobre la validez formal y material de un acto administrativo. Su finalidad es garantizar el respeto al ordenamiento jurídico, proteger el interés público y evitar arbitrariedades en la actuación de las administraciones. Lo dice el Consejo Consultivo, lo avalan los informes técnicos y lo exige el más elemental principio de legalidad y moralidad.

 

El PSOE no cesará hasta que se recupere todo el dinero gastado indebidamente

“¿Qué va a pasar con la declaración de lesividad? ¿Se va reclamar todo el dinero que de manera indebida se pagó al promotor?”, se ha preguntado Clara Martín, antes de escuchar a González Salamanca que “no está acreditado que haya habido un perjuicio a la Hacienda Municipal”.

 

No quieren hacer la declaración de lesividad porque no quieren una sentencia del Juzgado Contencioso”, ha subrayado la portavoz socialista en su última intervención, en la que ha dejado claro que el PSOE no parará hasta que se recupere todo el dinero gastado de forma indebida, lo que incluye la posibilidad de continuar con las vías jurídicas a su alcalde.

 

¿Qué harán el PP y Mazarías cuando el juez del contencioso-administrativo declare la lesividad de las acciones, cuando diga que la decisión tomada por el alcalde, organizada por su concejala, provocó daños a la hacienda pública? ¿Será entonces cuando decida cesar a la señora Escobar.

 

El grupo municipal socialista recurrirá las diferentes vías posibles y defenderá que se recupere todo el dinero gastado de manera indebida y la asunción de responsabilidades por parte de aquellos que fueron responsables de la decisión.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.