Sostenibilidad Ambiental impulsa una campaña de concienciación sobre la ordenanza de animales de compañía

En la primera fase de la campaña se informará a la ciudadanía y a los dueños de las mascotas de los principales aspectos que recoge esta ordenanza municipal.

La campaña consta de dos fases. La primera de ellas es meramente informativa. Los agentes de la Policía Local y el personal de mantenimiento de zonas verdes explicarán a la ciudadanía y a los dueños de las mascotas que existe una ordenanza que regula aspectos como la tenencia responsable, la identificación y registro de animales, el control de la población, la prevención de riesgos para la salud pública y la seguridad ciudadana o las sanciones por incumplimiento. También aborda la limpieza de espacios públicos, el acceso a determinados lugares o el comportamiento de los animales en espacios públicos.

 

Estos primeros días recordarán, entre otras cosas, la obligación de identificar y registrar a los animales de compañía, generalmente con microchip, en el Registro Municipal de Animales Domésticos, o la de llevar correa y bozal en ciertos casos, así como la limpieza de excrementos.

 

Finalizada esta fase, comenzará una segunda en la que se procederá a sancionar por incumplir los aspectos sancionables que recoja la ordenanza.

La campaña se complementará con seguimiento mediante drones.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.