Segovia en Marcha califica de “media legislatura perdida” los dos años de gobierno del PP en el Ayuntamiento
SegoviaDirecto.com Martes, 17 de Junio de 2025Su portavoz, Guillermo San Juan, denuncia la falta de proyecto, el abandono de los barrios, el deterioro de servicios públicos y propone medidas contra la corrupción y para mejorar el transporte en la ciudad.
El grupo municipal Segovia en Marcha ha hecho balance del mandato del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia, cuando se cumplen dos años desde la llegada de José Mazarías a la alcaldía. Su portavoz, Guillermo San Juan ha calificado esta etapa como “media legislatura perdida”, por la falta de proyecto de ciudad, la ausencia de políticas transformadoras y una alarmante desconexión con los problemas reales de la ciudadanía.
San Juan ha denunciado que el equipo de gobierno ha sido incapaz de poner en marcha iniciativas ambiciosas, limitándose a una gestión pasiva, conservadora y poco transparente. “Segovia sigue esperando que el alcalde empiece a gobernar. No hay una hoja de ruta, no hay diálogo, y no hay una sola política pública que esté abordando los desafíos sociales, económicos o ambientales que enfrenta esta ciudad”, ha afirmado. En ese sentido, ha señalado el retroceso que ha supuesto el cambio de modelo en la política cultural, donde el PP ha sustituido los convenios estables con asociaciones por subvenciones en régimen de concurrencia competitiva. “Del mismo modo que el PP genera incertidumbre en el tejido cultural segoviano, garantiza la paguita a la Fundación Don Juan de Borbón”, ha indicado el concejal.
En materia de deportes, San Juan ha criticado que, pese a que Segovia es Ciudad Europea del Deporte, las instalaciones deportivas estas deterioradas y existe un retraso sistemático en la resolución de las subvenciones en esta área.
“Los clubes y deportistas segovianos han conocido la resolución de las subvenciones del año pasado esta semana, mientras continúan con la incertidumbre de las de este año”, ha denunciado San Juan.
El concejal también ha cuestionado la falta de coherencia entre el discurso del alcalde y la realidad. “Mazarías habla de hacer de Segovia la Oxford española, mientras desatendido el mantenimiento de nuestros colegios públicos dedicando tres veces más recursos a vénetos promocionales que a su mantenimiento. De hecho, solo van a pintar uno de los 17 colegios públicos. solo van a pintar un colegio por que no hay más dinero”, ha indicado.
A su vez, San Juan ha señalado que mientras Mazarías apuesta todo al turismo masivo, sigue sin aportar un solo euro al impulso de la sociedad intermodal y del puerto seco ferroviario fundamental para la industrialización de la ciudad. “No hay estrategia de futuro. Solo hay dependencia del turismo y una total desatención de las necesidades estructurales de esta ciudad”, ha lamentado.
Por otro lado, el portavoz municipal afeo a alcalde que esté más preocupado de organizar eventos todos los findes de semana que de la limpieza y el mantenimiento básico de los barrios de la ciudad. “De hecho, en este pleno se va a aprobar con los votos del PP un incremento de 700.000 euros en el contrato de limpieza viaria respecto a lo establecido en las condiciones iniciales”, ha señalado.
A pesar del balance negativo, San Juan ha reafirmado su compromiso con la ciudad y con la construcción de una alternativa política útil, firme y valiente. “Frente a un gobierno inmóvil, desconectado de la realidad de Segovia y sin ideas, seguiremos trabajando por una ciudad más justa, más habitable y con futuro. Segovia no puede permitirse perder otros dos años”, ha concluido el portavoz.
Otras cuestiones
En esta línea, el grupo municipal ha anunciado que ha remitido a todos los grupos del Ayuntamiento una propuesta de declaración institucional para mejorar el transporte en Segovia. El texto aborda la situación del servicio Avant, las deficiencias del transporte por autobús prestado por Avanza y el impacto económico y territorial del peaje de San Rafael, cuestiones que afectan a miles de segovianos y que, según Segovia en Marcha, requieren una respuesta unitaria, firme y consensuada por parte del conjunto de la corporación municipal.
Por otro lado, San Juan ha propuesto reforzar la lucha contra la corrupción política mediante la inclusión de cláusulas anticorrupción en todos los contratos públicos del Ayuntamiento de Segovia. Estas permitirían resolver los contratos si la empresa adjudicataria incurre en causas de prohibición para contratar con la administración. Asimismo, ha planteado elaborar una instrucción de contratación pública responsable que generalice esta medida y trasladar a la Junta de Contratación del Estado cualquier infracción para su inscripción en el ROLECE. La iniciativa busca proteger el interés general y preservar la confianza ciudadana en las instituciones.