Segovia en Marcha propone un parque urbano de agua, más árboles y más zonas de sombra

Su portavoz, Guillermo San Juan, solicita la instalación de coberturas y carpas, en zonas, como por ejemplo el auditorio del Parque del Reloj en Nueva Segovia o la Plaza de la fuentecilla, demandas vecinales históricas que siguen pendientes.

Con el incremento de las temperaturas en verano, el grupo municipal Segovia en Marcha insta al Ayuntamiento a tomar una serie de medidas urgentes para hacer frente al calor en la ciudad, con especial atención al confort y la seguridad de la ciudadanía.

 

Su portavoz, Guillermo San Juan, ha señalado como imprescindible garantizar el acceso al agua en la vía pública. Por ello ha solicitado la reparación y puesta en funcionamiento de las fuentes públicas que actualmente están fuera de servicio, como por ejemplo la situada en la Plaza de la Universidad. Pero también plantea ir un paso más allá con la creación de un parque de agua, especialmente en zonas con alta concentración de población infantil. “Propuestas como áreas urbanas de juegos acuáticos o fuentes interactivas permitirían refrescarse de manera segura, divertida y accesible, especialmente para niños y niñas de diferentes edades”, ha explicado San Juan.

 

Otra de las medidas clave es la ejecución del plan de arbolado del Ayuntamiento, con la plantación de árboles autóctonos en las zonas urbanas que no lo tienen para generar sombra y contribuir a la reducción de temperaturas en los espacios públicos. “además es una demanda habitual y repetida en los plenos municipales de infancia y adolescencia, donde niños y niñas nos recuerdan algo muy básico: necesitan sombra para poder jugar. Atender estas peticiones es escuchar a quienes viven y juegan en la ciudad”, ha indicado.

 

Por ello, San Juan insiste: “No basta con prometer nuevas zonas verdes: hay que mantenerlas y llevarlas a cabo. Plantar árboles y garantizar su mantenimiento en todos los barrios de la ciudad es invertir en salud y en calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”. Por eso el grupo municipal solicitará en la próxima comisión de medio ambiente reforzar con más personal el servicio de mantenimiento de zonas verdes, para garantizar que el desbroce y segado intensivo de las zonas urbanas llega a todo el término municipal con el objetivo de prevenir posibles incendios, especialmente en áreas con mayor densidad de vegetación en puntos anexos a las vías urbanas. En este sentido, San Juan ha indicado que “no podemos permitirnos riesgos innecesarios. La prevención de incendios debe estar entre las prioridades del verano”.

 

Por último, el concejal recuerda compromisos pendientes como la instalación de coberturas temporales, como carpas, en parques y zonas de recreo, como por ejemplo el auditorio del Parque del Reloj en Nueva Segovia o la Plaza de la Fuentecilla, entre otras demandas vecinales históricas que siguen pendientes. En esta línea, ha planteado también la necesidad de instalar de forma progresiva y consensuada coberturas vegetales o sistema de sombra en los patios de los colegios de barrio, para que los niños y niñas puedan disfrutar de estas zonas exteriores durante todo el curso. “Estas acciones no solo son posibles, sino urgentes ante los efectos de un tiempo cada vez más imprevisible por el cambio climático”, ha subrayado San Juan, que ha pedido al equipo de gobierno que las incorpore en la gestión municipal para este verano y a futuro.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.