Paralizadas las negociaciones del operativo de incendios forestales en Castilla y León por la falta de una propuesta adecuada

El Sindicato Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (APAMCYL), federado en USCAL-TISCYL-CESM, junto con el resto de organizaciones sindicales representadas en la mesa técnica, ha decidido suspender temporalmente su participación en las negociaciones del nuevo decreto que regulará la prestación de guardias en el operativo de prevención y extinción de incendios forestales de la Comunidad.

 

Tras 11 reuniones, tres de ellas celebradas en los últimos dos meses, los representantes sindicales denuncian que la Junta no ha presentado una propuesta que cumpla con los mínimos exigibles para garantizar una cobertura adecuada del operativo durante todo el año.

 

Desde la parte social se advierte que la situación actual es insostenible: con temperaturas que en la última semana han superado los 30 ºC y un alto riesgo de tormentas, el operativo activo apenas representa el 20% del personal previsto para la Época de Peligro Alto, que debería estar ya operativo en su totalidad.

 

Además, denuncian que se han asignado guardias con solo dos agentes para cubrir provincias enteras, obligando a desplazamientos de más de 100 km y tiempos de llegada superiores a una hora, algo que, señalan, pone en riesgo la eficacia de la respuesta ante emergencias.

 

La propuesta presentada por la Consejería de Medio Ambiente en la última reunión, celebrada el pasado lunes, ha sido calificada de "absolutamente inasumible" por las organizaciones sindicales, incluso peor que las formuladas al inicio del proceso de negociación.

 

En este sentido, los sindicatos acusan a la Junta de Castilla y León de incumplir los compromisos adquiridos en la Mesa del Diálogo Social y de no garantizar un modelo de operativo dimensionado y adecuado a las necesidades de prevención y respuesta ante incendios forestales, un reto que, subrayan, no se limita al verano, sino que requiere atención durante todo el año.

 

Hasta que no se presente una propuesta coherente, razonada y técnicamente viable, los sindicatos han anunciado que no volverán a acudir a nuevas reuniones, reclamando a la Junta que asuma su responsabilidad ante un servicio esencial para la protección del medio ambiente y la seguridad de las personas en el territorio.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.