La primera jornada de juegos autóctonos del Torneo Interpueblos de la Diputación congrega a más de doscientos participantes en el colegio de Mozoncillo

En el fin deportivo, el XI Trofeo de Ajedrez ‘Villa de Cuéllar’, perteneciente al Circuito Provincial, ha batido su récord, con 116 jugadores registrados, 45 de ellos menores de catorce años.

La provincia de Segovia ha vivido un intenso fin de semana de competición, tradición y deporte al aire libre con la celebración de la primera jornada del Torneo Interpueblos de Juegos Autóctonos en Mozoncillo y del XI Torneo de Ajedrez ‘Villa de Cuéllar’, dos citas organizadas por la Diputación que han reunido a más de 350 participantes de toda la provincia y de fuera de ella.

 

Torneo Interpueblos en Mozoncillo: tradición y rivalidad en el patio del CRA Campos Castellanos

El sábado 31 de mayo, 237 jugadores procedentes de una decena de municipios segovianos se dieron cita en el CRA Campos Castellanos de Mozoncillo para disputar la primera jornada del Torneo Interpueblos de Juegos Autóctonos, una competición que promueve la práctica de deportes tradicionales y la convivencia entre generaciones.

 

La modalidad con mayor participación fue la de bolos femeninos, con más de 150 jugadoras lanzando bajo el sol en el patio del colegio. El equipo de Abades se alzó con la victoria con 104 puntos, seguido muy de cerca por Carbonero el Mayor (103) y Navalmanzano (90). La jugadora local más destacada fue Alicia Casado.

 

En la modalidad de rana, con 42 participantes, Enrique Arévalo, de Carbonero el Mayor, se hizo con el primer puesto con 375 puntos, por delante de Fernando Maroto (Sanchonuño) y Mariano Matarranz (Cantimpalos). La calva contó con tres jugadores, imponiéndose Felipe Barreno, de Zarzuela del Monte, con 15 puntos.

 

En tanga, el conocido como ‘juego reina’, Óscar García, jugador local, se llevó la victoria con 22 puntos, dejando atrás a Juan Luis Fernán (Cantimpalos) y Juan Pablo Bajo (Juarros de Voltoya), empatados a 14 puntos.

El diputado de Deportes, Óscar Moral, valoró el éxito de participación y organización, señalando que estas jornadas “suponen un reconocimiento al impulso que desde la Diputación se está haciendo a todo tipo de disciplinas deportivas”.

 


Récord de participación en el XI Torneo de Ajedrez ‘Villa de Cuéllar’

El domingo 1 de junio, los Paseos de San Francisco en Cuéllar se llenaron de tableros, relojes y concentración con la celebración del XI Torneo de Ajedrez ‘Villa de Cuéllar’, integrado en el Circuito Provincial impulsado por la Diputación de Segovia.

 

La cita batió su propio récord con 116 jugadores inscritos, de los cuales 45 eran menores de 14 años. La participación fue muy variada, destacando la presencia de ajedrecistas locales —con 14 jugadores cuellaranos— y otros procedentes de municipios como Frumales, Remondo o Sacramenia, así como de provincias como Valladolid, Ávila, Soria y hasta de localidades más alejadas como Valdemoro, Alcorcón, Guadalajara o Sevilla la Nueva.

 

Tras las siete rondas disputadas, se produjo un empate entre seis jugadores. Finalmente, el sistema de desempate dio la victoria a Iván Alonso, seguido por Daniel Revuelta y Tatiana Grabuzova. El premio al mejor jugador segoviano fue para José María Rodríguez, mientras que entre los locales el primer clasificado fue Juan Antonio Pascual, seguido por Adrián Sebastián, liderando una vez más la representación de Cuéllar.

 

 

Ambas competiciones han puesto de relieve la capacidad de la provincia para combinar tradición y deporte moderno, fomentando la participación de todas las edades y reforzando el papel del deporte como punto de encuentro y dinamización del territorio rural segoviano.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.