La Diputación de Segovia renueva su apoyo a la Real Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo, referente en inclusión escénica

Cinco grupos de Educación Especial y otros cinco de Educación Primaria van a participar en el ciclo de este año, procedentes de Ávila, Burgos, Soria y Segovia.

La Diputación Provincial de Segovia reafirma un año más su compromiso con el impulso de iniciativas que fortalecen el tejido social y cultural del territorio. En esta ocasión, la institución vuelve a colaborar con la Real Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo, que celebrará su 42ª edición del 9 al 12 de junio en el municipio segoviano.

 

Se trata de una iniciativa única en el panorama nacional, por su carácter inclusivo, al reunir sobre el escenario a actores y actrices con capacidades diferentes junto a intérpretes sin discapacidad, fomentando así la integración a través del arte.

 

Durante la presentación del evento, el vicepresidente primero de la Diputación y responsable del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, subrayó la importancia de “apoyar propuestas culturales que nacen del territorio y que apuestan por la diversidad, la inclusión y la creación artística”. Bravo destacó también que esta muestra “no solo está plenamente consolidada, sino que logra emocionar y sorprender al público en cada edición”.

 

En el acto participó también el presidente de la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo, Juan Cruz Serrano, entidad organizadora desde 1989, cuando recogió el testigo del desaparecido centro específico de Educación Especial Huarte de San Juan, impulsor de la muestra desde sus inicios en 1983.

 

En sus más de cuarenta años de historia, la Real Muestra ha reunido a setenta y un grupos teatrales de Segovia y su provincia y a cerca de noventa compañías de teatro especial, procedentes de veinticuatro provincias y una decena de comunidades autónomas, representando casi 860 obras.

 

La edición de 2025 contará con la participación de diez grupos, procedentes de Ávila, Burgos, Soria y Segovia. Entre ellos, cinco conjuntos invitados de Educación Primaria:

  • CEIP Nueva Segovia

  • CEIP Fray Juan de la Cruz

  • Torteatro

  • Fundación Caja Cega

  • CEIP San José

 

Y cinco grupos de Educación Especial:

  • Nuestra Señora de la Esperanza (Segovia)

  • Colorines – Hermanos de la Cruz Blanca (Segovia)

  • Santa Isabel (Soria)

  • La Casa Grande (Martiherrero, Ávila)

  • Asadema (Aranda de Duero, Burgos)

 

Con su continuidad y evolución, la muestra sigue siendo un ejemplo de cultura transformadora, que fomenta el respeto a la diversidad, la igualdad de oportunidades y el valor del teatro como herramienta educativa y social.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.