El Procurador del Común insta al Ayuntamiento de Segovia a actuar contra la contaminación acústica
SegoviaDirecto.com Viernes, 23 de Mayo de 2025La Plataforma Contra el Ruido en Segovia ha recibido el respaldo del Procurador del Común de Castilla y León, quien ha emitido una resolución contundente en la que insta al Ayuntamiento de Segovia a adoptar medidas efectivas frente al problema persistente del ruido en la ciudad.
Tras la queja presentada por la Plataforma, el Procurador del Común considera necesario que se modifique la Ordenanza municipal de ruido y vibraciones, concretamente su artículo 56, para que la Policía Local pueda formular denuncias de oficio sin necesidad de que los vecinos afectados presenten denuncia por escrito. “La tranquilidad de los vecinos, fundamentalmente en horario nocturno, es un bien jurídico que merece máxima protección”, recoge la resolución.
Asimismo, el Procurador critica la actual práctica del Ayuntamiento, que en muchos casos se limita a apercibir a los infractores sin imponer sanciones. Subraya que esta actitud compromete la eficacia administrativa, genera inseguridad jurídica y una preocupante sensación de impunidad, especialmente cuando las molestias son causadas por personas no residentes habituales, como algunos estudiantes universitarios.
La resolución también recomienda al Ayuntamiento que refuerce los recursos humanos y materiales para poder tramitar adecuadamente los expedientes sancionadores, y exige un mayor control sobre otras fuentes de ruido, como las alarmas en establecimientos comerciales. Se anima además a emprender campañas de concienciación ciudadana y a estudiar nuevas medidas para garantizar el derecho al descanso.
Desde la Plataforma Contra el Ruido en Segovia se valora muy positivamente esta resolución y se reclama al consistorio una respuesta inmediata, recordando que dispone de un plazo de dos meses para comunicar si acepta las recomendaciones. “Esperamos que este sea un punto de inflexión en la lucha contra el ruido y que por fin los vecinos de Segovia podamos disfrutar del descanso que merecemos”, concluyen desde la organización.
Entre las medidas urgentes propuestas, la Plataforma sugiere incluso la prohibición inmediata del uso de altavoces por parte de guías turísticos como parte de una reforma más profunda para mejorar la calidad de vida en la ciudad.