El PSOE denuncia el intento del PP de cerrar en falso el caso del Paseo de la Navidad
SegoviaDirecto.com Miércoles, 21 de Mayo de 2025Los populares pretenden pasar de puntillas por este caso, denunciado por el PSOE con la solicitud de revisión de oficio del procedimiento, sin asumir ningún tipo de responsabilidad. El PP demuestra una vez más una doble vara de medir: muy exigente en la oposición y muy laxo cuando gobierna, aseguran desde el PSOE.
El grupo municipal del PSOE ha denunciado hoy la maniobra del PP para intentar dar carpetazo al caso del “maravilloso” Paseo de la Navidad en El Salón, donde han quedado demostradas las ilegalidades cometidas por el Gobierno de Mazarías, según un informe jurídico del Consejo Consultivo de Castilla y León, tras la apertura de un procedimiento de Revisión de Oficio de todas las actuaciones, de acuerdo con la solicitud presentada hace más de un año por los socialistas.
Los populares aspiran a que los grupos voten en una Comisión de Cultura --de carácter ordinario y prevista para el 26 de mayo—un dictamen que tan solo contempla un único punto de resolución: la nulidad del acuerdo que autorizó el mercado, la pista y el tren navideños. Sin embargo, ni el acuerdo contempla la reclamación del dinero cobrado por el empresario de forma indebida ni el pago de la tasa de ocupación de vía pública que no abonó. Se trata, por tanto, de una propuesta de acuerdo esquiva y absolutamente insuficiente.
Esta declaración de nulidad, recordemos, obedece al informe jurídico del Consejo Consultivo de Castilla y León –de 16 páginas y emitido el 19 de abril de 2025-- que consideró “demostrado” que el decreto firmado por el alcalde José Mazarías de 22 de noviembre de 2023 que autorizó el mercadillo navideño “prescindió total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido”, dando la razón a los socialistas.
Al PP no le ha quedado más remedio que reconocer las ilegalidades, aunque, de forma sorprendente, su actuación se va a limitar a eso, pues no parece que vaya a mover un dedo para recuperar y reintegrar a las arcas municipales el dinero cobrado por el organizador del mercado navideño de forma indebida, como también apunta el informe del Consejo Consultivo de Castilla y León.
Existen al menos 22.800 euros en los bolsillos del empresario que deberían estar en las arcas municipales. Y es que el Ayuntamiento pagó, sin tener que hacerlo, 13.349,63 euros por consumos eléctricos y dejó de cobrar otros 9.436,44 euros por la tasa de ocupación de vía pública, tal y como recoge el informe jurídico del organismo, que indica, literalmente, que procede su liquidación y exigencia de acuerdo con las normas tributarias. El PP hace caso omiso de estas consideraciones. ¿Le parece poca cantidad?
No obstante, el PSOE mantiene que esta cantidad de gastos indebidos es muy superior. De acuerdo con el análisis de las facturas abonadas por convalidación vinculadas al Paseo de la Navidad y el resto de programación navideña, las peticiones del empresario –para satisfacer, recordemos, el capricho de Mazarías—derivaron en un gasto de unos 58 000 euros a mayores que el Ayuntamiento pagó sin mediar ningún tipo de contrato. Entre estos gastos, están la seguridad privada o el arreglo de las casetas de los comerciantes instalados en el Paseo del Salón.
Como ya hemos dicho, en la propuesta de dictamen que se lleva a la comisión ordinaria –con vistas después a someterse al pleno-- no figura la propuesta de ningún acuerdo para reclamar estas cantidades y su reintegro a las arcas municipales. ¿Por qué no se incluye en la propuesta de resolución? Insistimos: ¿Les parece poca cantidad?
Para el PP las ilegalidades cometidas no parecen tener consecuencias. A la vista de la propuesta de resolución, ni va a reclamar estas cantidades ni va a asumir ninguna responsabilidad política, pese a que ha quedado demostrado que el Gobierno del PP que encabeza José Mazarías adoptó decisiones irregulares, vulnerando la legalidad, fruto, únicamente, de la caprichosa e irresponsable gestión del alcalde y de su concejala de Turismo, Milagros Escobar.
La doble vara de medir del PP, en la oposición y en el Gobierno
Es curiosa la doble vara de medir del PP. Cuando estaba en la oposición, el entonces portavoz de los populares, Pablo Pérez, y el concejal José Luis Horcajo, hoy en el equipo de Gobierno, se mostraban muy escrupulosos y beligerantes a raíz de un error administrativo en la concejalía de Cultura. Resulta que ahora con un informe jurídico del Consejo Consultivo y con una Revisión de Oficio del propio Ayuntamiento en la que se admite que se vulneró la legalidad, nadie asume ni la más mínima responsabilidad.
El PP vuelve a intentar dar carpetazo al asunto, tras dilatar durante meses la Revisión de Oficio solicita por el PSOE, sin asumir ninguna responsabilidad. A la frase inolvidable del alcalde Mazarías (“aquí no hemos venido a perder dinero”) se ha unido la del segundo teniente de alcalde, Alejandro González Salamanca: “agua pasada no mueve molino”.
En esta estrategia se enmarca la incomprensible decisión de convocar la comisión ordinaria de Cultura –donde se someterá a votación el dictamen de anulación del decreto, sin más—y a continuación la comisión extraordinaria de Cultura, que fue solicitada por todos los grupos, excepto VOX, para analizar tanto las consecuencias como el procedimiento a seguir por parte del Gobierno del PP para dar cumplimiento al informe jurídico del Consejo Consultivo que confirmó las irregularidades denunciadas por los socialistas.
El PP empieza la casa por el tejado y lo hace con toda la intención. No tiene ningún sentido que se pueda aprobar primero la nulidad del decreto sobre el Paseo de la Navidad y luego se abra un debate en comisión con los grupos sobre las consecuencias de esta decisión o las dudas y efectos asociados al informe del Consejo Consultivo. Pretenden que se vote y apruebe una resolución sin tener toda la información ni resolver las posibles dudas de los grupos. ¿Es esto transparencia? ¿Cuál es el propósito?
Solo se explica esta flagrante incoherencia en el burdo intento del PP de generar confusión, guardar en un cajón este caso, mirar para otro lado, y quizá --- y lo que sería especialmente grave--- perdonar al empresario el dinero que cobró de forma indebida. Recordemos que se adoptaron decisiones en contra de los informes técnicos, como que el Ayuntamiento asumiera finalmente los gastos de seguridad privada y de instalación y consumo de la electricidad, en contra de la opinión de la Policía Local y de los Técnicos de Obras y Servicios.
El Gobierno del PP adjudicó “a dedo” el mercado–obviando el procedimiento legal establecido- a un empresario que puso sus propias condiciones para hacerlo. Y asumiendo gastos que no tenía que abonar el Ayuntamiento, como avisaron los propios técnicos. Pero todo valía para satisfacer el capricho del alcalde.
Si no llega a ser por la acción del PSOE ninguna de las irregularidades hubiera salido a la luz y el Gobierno de Mazarías se hubiera quedado de brazos cruzados. Tan beligerante en la oposición, ahora el PP pretende restar trascendencia al asunto y guardarlo en un cajón, poner todas las trabas posibles (como así ha hecho) y no asumir ninguna responsabilidad. Los socialistas no se lo van a permitir.