Segovia en Marcha exige una solución al recorte de paradas y plazas anunciada por Renfe
SegoviaDirecto.com Martes, 20 de Mayo de 2025El concejal de Segovia en Marcha ha afirma que la decisión de Renfe de suprimir dos paradas en Segovia de la línea Vigo-Madrid agrava aún más la difícil situación de la movilidad diaria de cientos de trabajadores y estudiantes.
El concejal de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), Guillermo San Juan, ha denunciado de nuevo, el abandono que sufre la ciudad y provincia de Segovia en materia de transporte público, tanto ferroviario como por carretera, por parte de las administraciones competentes. Esta demanda pública se produce tras la reciente decisión de Renfe de suprimir dos paradas en la estación de Segovia Guiomar correspondientes a la línea de alta velocidad Vigo-Madrid, lo que ha vuelto a poner en evidencia el deterioro de la conectividad ferroviaria de la ciudad.
“Sin cinismo, sin hipocresía y sin doble rasero. Gobierne el PP o gobierne el PSOE, el centralismo madrileño siempre apuesta por el grande y se olvida de las pequeñas capitales de la España interior”, ha afirmado San Juan, quien ha insistido en que “el transporte público es fundamental para miles de segovianos y segovianas, de la capital y de la provincia, que estudian o trabajan en Madrid”.
El edil ha señalado que “miles de trabajadores y estudiantes pagan con su tiempo los recortes y la insuficiencia de estos servicios” y ha acusado a quienes toman estas decisiones políticas de “jugar con su rutina de vida, trabajo y conciliación familiar con decisiones tomadas desde un despacho ministerial en Madrid”. Así mismo, ha señalado que “los deseos turísticos de Abel Caballero no pueden estar por encima de un transporte básico para los segovianos”.
San Juan ha calificado de “zancadilla más a la clase trabajadora segoviana” tanto la supresión por parte de Renfe de paradas en la estación de Segovia Guiomar como “los continuos problemas para conseguir billete en los autobuses de Avanza”.
“No se puede construir una España equilibrada si se sigue castigando a quienes viven fuera de las grandes capitales. Segovia no puede seguir siendo una de las grandes olvidadas”, ha señalado.
Por ello, desde Segovia en Marcha se exige una respuesta inmediata y medidas concretas: “Segovia necesita una solución ya, con plazas suficientes y ajustadas a la demanda real y cotidiana”.
En este contexto, el Grupo Municipal de Segovia en Marcha propondrá una declaración institucional en la próxima junta d eportavoces para exigir a las administraciones competentes la recuperación inmediata de las paradas suprimidas y una mejora real en la oferta de transporte público. “Es momento de unidad institucional y de compromiso con la gente. Esta ciudad no puede seguir perdiendo trenes”, ha zanjado San Juan