Guillermo San Juan denuncia que la realidad de la vivienda en Segovia hace “daño a la vista”, pero el PP “prefiere no verla”

El concejal de Segovia en Marcha no se toma muy en serio los datos facilitados por la IE University y reprocha al gobierno del PP que lo use para justificar la inacción ante la crisis de vivienda.

“La realidad hace daño a la vista y la percibe toda la ciudadanía, menos el gobierno y menos el Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia. Hay dos motivos fundamentales detrás del encarecimiento de la vivienda en nuestra ciudad: el impacto de los pisos turísticos, cuya oferta ha crecido un 470% en cinco años, y el crecimiento del rentismo inmobiliario vinculado a la IE University, con una demanda que ha aumentado un 96%, fruto de un incremento del alumnado del 380% en los últimos años.”

 

Así lo denuncia Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha, quien recuerda que el estudio presentado recientemente en el foro “Segovia no se vende”, con más de un año de trabajo a cargo de tres investigadores y el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, analiza a fondo las variables del mercado del alquiler en la ciudad.

 

“El estudio cifra el impacto real en los precios del alquiler y apunta medidas mínimas: regular el 85% de los apartamentos turísticos que son irregulares —según el INE hay casi 200, pero solo 30 están registrados en la Junta—, poner en marcha programas públicos de intermediación, y construir vivienda pública en la parcela del antiguo parque de bomberos destinada al alquiler asequible y no a la venta”, explica el concejal.

 

Respecto a las declaraciones del concejal de urbanismo en un programa de televisión, San Juan lamenta que González Salamanca no haya echado ni un vistazo al estudio. “Le vamos a regalar un ejemplar porque es evidente que opina sin saber y que no lo ha leído. Lo más preocupante es que el responsable de Urbanismo niegue la evidencia de los datos oficiales del INE y de la Junta, y también los que cualquier ciudadano puede ver en las principales plataformas de alquiler turístico. Incluso entidades del sector hostelero de Segovia han denunciado al consistorio que más de la mitad serían irregulares”, explica.

 

En este sentido, San Juan señala que estos datos tienen un impacto directo en el mercado de la vivienda: los pisos turísticos no están en el alquiler residencial, la oferta se reduce y los precios suben. “Y lo preocupante es que, en lugar de actuar, el concejal hace chascarrillos y le resta importancia. El PP está convirtiendo la ciudad en un parque temático, en un escaparate. Pero Segovia es una ciudad para vivir, y debe ser para los segovianos y segovianas”, aclara.

 

San Juan acusa al PP de proteger los intereses de una universidad privada y del rentismo inmobiliario en lugar de velar por el derecho a la vivienda. “Frente a ese modelo que expulsa a los jóvenes, defendemos una alternativa que garantice el derecho a vivir en Segovia. Exigimos algo muy básico: que se cumpla la ley”, indica San Juan.

 

Así mismo, el concejal subraya el impacto evidente del informe, que ha incomodado tanto al PP como a la IE University. “La reacción inmediata de la IE ha sido una nota de prensa que ni siquiera es un estudio. Apenas aportan cifras y no responden a las preguntas clave. Dicen, por ejemplo, que el volumen de negocio de la IE equivale al 20% del PIB del sector servicios de Segovia. Muy bien, pero ¿qué impacto tiene eso en la ciudad?, porque la subida de alquiler sí que es algo real, ¿verdad?”, pregunta el concejal.

 

San Juan indica que la universidad privada habla de una supuesta inversión en el campus, que además es una cesión gratuita de la Diputación, pero con un volumen de negocio de 165 millones, lo invertido en el campus no llega ni al 1%. “¿Y el empleo directo generado en Segovia? No lo detallan. Lo que sí sabemos —porque son datos oficiales— es que la IE paga en tasas e impuestos municipales unos 20.000 euros al año, lo mismo que cualquier pequeña empresa de la ciudad que desde luego no disfrutan de los privilegios de esta universidad”, afirma.

 

San Juan concluye con un mensaje claro: “En Segovia no somos tontos. Vamos a seguir exigiendo responsabilidad, medidas urgentes y que se cumpla la ley. Porque Segovia no se vende, se defiende.”

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.