El PSOE de Segovia reafirma su compromiso con una provincia libre, igualitaria y diversa en vísperas del Día Internacional contra la LGTBIfobia
SegoviaDirecto.com Viernes, 16 de Mayo de 2025En vísperas del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, el PSOE de Segovia reafirma su compromiso firme con los derechos del colectivo LGTBI+ y con una provincia diversa, libre y orgullosa. Una jornada que conmemora el 35º aniversario de la retirada de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS y que sirve, también, para recordar que aún queda mucho por hacer.
En vísperas del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, el PSOE de Segovia reafirma su compromiso firme con los derechos del colectivo LGTBI+ y con una provincia diversa, libre y orgullosa. Una jornada que conmemora el 35º aniversario de la retirada de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS y que sirve, también, para recordar que aún queda mucho por hacer.
Jaime Villalba, secretario ejecutivo de Diversidad, Acción Electoral, Formación, Diversidad y LGTBI+ del PSOE de Segovia, ha señalado que “este 17 de mayo no es solo una fecha simbólica, sino una jornada de reivindicación y memoria. España es referente mundial en derechos LGTBI gracias a los gobiernos socialistas que han legislado con valentía y justicia social, pero las amenazas a estos avances están más cerca de lo que muchos creen”.
Asimismo, Villalba ha lamentado que los discursos de odio alentados por la ultraderecha “no están tan lejos como algunos piensan. La LGTBIfobia también ocurre en nuestros pueblos y ciudades. Así, ha recordado los graves hechos ocurridos en Palazuelos de Eresma en 2023, cuando la Guardia Civil detuvo e investigó a varios jóvenes —la mayoría menores— por acosar, coaccionar y amenazar a hombres homosexuales, utilizando engaños para ponerles en situaciones de riesgo físico y psicológico. “Es fundamental decirlo con toda claridad: estos delitos de odio ocurrieron en nuestra provincia, en nuestro entorno más cercano”.
Villalba ha advertido que “vemos con enorme preocupación cómo en nuestro país el Partido Popular ha asumido el discurso ultra de la extrema derecha en materia LGTBI. Lo hemos visto en lugares como Madrid, con los recortes impulsados por Isabel Díaz Ayuso sin necesidad de Vox: eliminación del plan contra el acoso escolar por LGTBIfobia, supresión de formación docente en diversidad o la legalización de las mal llamadas ‘terapias de conversión’. Es decir, retrocesos intolerables que traen consecuencias directas para muchas personas, especialmente jóvenes”.
Desde el PSOE de Segovia han recordado que no se trata de ideología, sino de derechos humanos. “No podemos normalizar ni una sola agresión, ni un solo veto cultural, ni una sola palabra de odio hacia el colectivo”, ha insistido Villalba. “Cada paso atrás es un ataque directo a la libertad y a la igualdad que tanto nos ha costado conquistar, y en Segovia decimos alto y claro que no vamos a tolerar ni un solo retroceso en derechos”.
Villalba ha reivindicado también el valor de la diversidad como motor de cohesión y justicia social. “Segovia es una tierra plural, de talento diverso, donde cabemos todos y todas. Desde lo rural hasta lo urbano, la diversidad es una riqueza que nos fortalece como sociedad. No hay convivencia sin respeto, ni respeto sin derechos”.
Desde el PSOE han destacado que el compromiso socialista no se queda solo en las palabras: “Hace 20 años, España fue pionera en aprobar el matrimonio igualitario y la adopción homoparental; hoy contamos con leyes como la Ley LGTBI y Trans, impulsadas por el PSOE, que son herramientas clave para proteger a las personas más vulnerables y educar en diversidad”, ha remarcado Villalba.
Además, ha instado a los gobiernos locales a no ser cómplices del retroceso: “Quienes gobiernan instituciones tienen la obligación de proteger a toda la ciudadanía, y eso incluye garantizar la diversidad en las aulas, en las calles y en las políticas públicas. No es aceptable el silencio cómplice o el abandono de las políticas de igualdad”.
En este sentido, ha advertido que “quienes cuestionan hoy los derechos LGTBI+ mañana atacarán otros pilares de nuestra democracia: el feminismo, la memoria, la libertad educativa o la justicia social. Por eso defender la diversidad es defender la democracia”.
Desde el PSOE de Segovia seguiremos mostrando cada día su apoyo al colectivo, y seguiremos trabajando desde todos los ámbitos para garantizar una Segovia libre de odio y discriminación, donde la diversidad sea siempre un valor, nunca una amenaza.