Día Internacional de los Museos en la Academia de Artillería
La entrada es libre y gratuita por puerta principal, sita en la calle San Francisco
SegoviaDirecto.com Lunes, 12 de Mayo de 2025Cada año, el 18 de mayo, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) organiza el Día Internacional de los Museos (DIM), un evento mundial que destaca el papel transformador de los museos en la sociedad; lo estableció para concienciar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad y desde entonces no ha dejado de ganar impulso.
En 2025, el DIM explorará ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, centrándose en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
El Día Internacional de los Museos es un momento único para la comunidad museística internacional. En este día, miles de museos planean eventos y actividades creativas, interactúan con su público y destacan la importancia de los museos, ya que son más que espacios de conservación, son participantes activos en la configuración de comunidades sostenibles e inclusivas.
La Academia de Artillería se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con una visita a la colección museográfica y a la Zona Noble del centro segoviano, el próximo domingo 18 de mayo de 17:00 a 20:00 horas.
Los visitantes podrán recorrer el antiguo claustro de San Francisco, actual Patio de Orden de la Academia, podrán visitar su colección museográfica, que es el reflejo de la historia de la institución y de las generaciones de militares que han pasado por ella, está compuesta por cerca de 1.500 fondos conservados gracias al respeto y al apego de los artilleros hacia la propia institución y su Arma; no solo son objetos militares, hay objetos relacionados con la ciencia, el arte y la cultura.
En la actualidad el Museo de la Academia de Artillería forma parte de los Museos Militares del Ministerio de Defensa.
También podrán visitar la Biblioteca de la Academia de Artillería, considerada como una de las mejores con fondos de la Ilustración, biblioteca no enteramente militar, ya que la componen libros de todas las ramas del saber, el arte y la ciencia, con más de 50 000 volúmenes.