La Reserva Biosfera Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar promueve toros en menores
La actividad promueve la participación de menores con un descuento en su inscripción
SegoviaDirecto.com Lunes, 12 de Mayo de 2025Fundación Franz Weber pide explicaciones por vincular un reconocimiento internacional con una práctica de violencia sobre animales y personas.
La Fundación Franz Weber ha denunciado este lunes la vinculación de la Reserva de la Biosfera Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar con la tauromaquia, a través de la presencia de la misma en un “curso de tauromaquia para aficionados” que se anuncia para la próxima semana en la plaza de toros de El Espinar.
Los naturalistas lamentan este tipo de nexos y advierten que se vincula un reconocimiento internacional de UNESCO y su propia figura de protección socioambiental con una práctica de violencia sobre animales, también sobre personas.
Así, la ONG internacional ha avanzado que solicitará explicaciones tanto a la Fundación administradora de la Reserva segoviana como a la delegación española de UNESCO, al entender que se vulnera no solo la declaración de 2013, sumando las objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas al respecto de la participación de menores en la tauromaquia.
Este pseudocurso promociona la participación de adolescentes de 14 y 15 años incluyendo un precio especial para los menores, que en su programación incorpora un tentadero con bóvidos reales. La cooperación se completa con el Ayuntamiento de El Espinar.
Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, advierte:
“Se normaliza la violencia que se ejerce sobre animales con excusas culturales, tradicionales e incluso políticas, incorporando a la Reserva de la Biosfera como si esto fuera avalado por instituciones internacionales reconocidas por su papel en la protección del Patrimonio y la Naturaleza.”
“Una vez más se emplea el reconocimiento en otras áreas para tratar de justificar la tauromaquia en un municipio segoviano, incorporando menores y banalizando su participación entre herramientas cortopunzantes y sufrimiento de los animales.”