IV Jornada Intercultural "Cultura de Colores" en Riaza
SegoviaDirecto.com Viernes, 09 de Mayo de 2025Tras el éxito y la gran acogida de las ediciones anteriores celebradas en Ayllón, Boceguillas y Grajera, el festival "Cultura de Colores" regresa con su cuarta edición, que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Riaza el próximo sábado 10 de mayo a partir de las 17:00 horas.
Organizado por CODINSE (Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia), este evento se ha consolidado como una cita imprescindible para conocer y disfrutar de la riqueza cultural de las diferentes nacionalidades que conviven en la comarca Nordeste de Segovia.
Durante toda la tarde, los asistentes podrán participar en un variado programa de actividades pensadas para todas las edades y que permitirán un acercamiento directo a las tradiciones, gastronomía y expresiones artísticas de diferentes culturas del mundo. El objetivo principal es fomentar la convivencia intercultural y crear espacios de encuentro que enriquezcan a toda la comunidad.
Los asistentes podrán disfrutar de un completo programa de actividades que incluye: taller de henna, actuación musical tradicional búlgara, degustación de platos típicos, exposición de fotografías, juegos tradicionales y un taller creativo de escritura literaria. Todas estas actividades están diseñadas para promover el intercambio cultural y el conocimiento de las diversas tradiciones presentes en la comarca.
"El festival Cultura de Colores busca sensibilizar a la población sobre el concepto de diversidad cultural y dar a conocer las distintas nacionalidades y costumbres que conviven en la comarca, evitando crear estereotipos y favoreciendo la promoción de una imagen real de estas culturas", señalan desde la organización. "El éxito de las ediciones anteriores confirma que estos objetivos se están cumpliendo, además de fomentar las sinergias entre las distintas comunidades participantes, lo que supone un enriquecimiento mutuo para todos los habitantes de la zona".
El evento cuenta con la organización de CODINSE y la colaboración de Colectivos de Acción Solidaria (CAS) y el Ayuntamiento de la Villa de Riaza, además del apoyo de NOS IMPULSA. El proyecto está subvencionado por la Junta de Castilla y León, a través de los Servicios Sociales, con cargo a la asignación tributaria del IRPF.