Alejandra Jacinto analizará la ley de vivienda en el primer acto del foro “Segovia no se vende”
SegoviaDirecto.com Martes, 29 de Abril de 2025Este miércoles 30 de abril arranca el foro por el derecho a la ciudad “Segovia no se vende” con una conversación con la reconocida abogada y activista sobre los mitos y realidades de la Ley de vivienda.
La segunda edición del foro por el derecho a la ciudad “Segovia no se vende”, organizado por Segovia en Marcha, comenzará este miércoles 30 de abril a las 18.30h en la Sala Expresa, en La Cárcel (Centro de Creación), con el acto “La Ley de vivienda: un primer paso”. El encuentro, presentado por el concejal Guillermo San Juan, abordará con Alejandra Jacinto, abogada y activista por el derecho a la vivienda, las limitaciones, debilidades y oportunidades de esta ley. “El PP dice que la ley de vivienda es la causa de todos los males, pero al mismo tiempo han impedido su aplicación desde el principio, de modo que parece que toman a la ciudadanía por tonta: una ley que no se aplica no puede ser causa de ningún mal, es más, desde nuestro punto de vista, aunque contiene medidas necesarias, se queda muy corta para garantizar de verdad el acceso a una vivienda asequible para la mayoría social”, explicaba San Juan. “Queremos analizar en profundidad y con una experta en la materia hasta dónde llega esta ley de vivienda, qué avances supone respecto a la anterior legislación y qué lagunas quedan pendientes que deben abordarse para garantizar el derecho a la vivienda”, apuntaba el concejal.
Alejandra Jacinto es abogada y activista por el derecho a la vivienda, ha sido miembro de la comisión jurídica de Plataforma de Afectados por la Hipoteca y del Sindicato de Inquilinas y ha participado en numerosas causas de interés público en esta materia, como la nulidad de la venta de vivienda pública de la Comunidad de Madrid, la obtención de varias resoluciones internacionales ante el Comite DESC de Naciones Unidas que han declarado la vulneración del derecho a la vivienda y en demandas colectivas por cláusulas abusivas contra fondos buitre como Blackstone. También participó en política institucional de 2021-2023 pero en octubre del año pasado decidió volver a la abogacía comprometida. “Alejandra Jacinto es una de las personas más visibles, de mayor trayectoria, en la lucha por una vivienda digna en nuestro país, y desde luego, una de las personas que más ha dado la pelea desde el derecho para que el artículo 47 de nuestra constitución deje de ser papel mojado”, reconocía San Juan. “Invitamos a toda la ciudadanía segoviana a que nos acompañen en este pistoletazo de salida de la segunda edición del foro por el derecho a la ciudad “Segovia no se vende” para seguir construyendo de forma colectiva las bases para generar la alternativa y cambiar el futuro de Segovia”, finalizaba.