El PSOE de Segovia anima a los miles de estudiantes segovianos a solicitar ya su beca para el curso 2025-2026

La senadora socialista segoviana, Lirio Martín, ha recordado que las becas pueden solicitarse tanto para estudios universitarios como no universitarios, y ha subrayado que “es fundamental que los jóvenes de la provincia, especialmente aquellos que viven en el medio rural, no dejen pasar este plazo. Desde el PSOE de Segovia haremos todo lo posible para seguir difundiendo esta información y apoyando a las familias para que se beneficien de estas ayudas que el Gobierno de Pedro Sánchez pone a su disposición”.

La senadora socialista segoviana, Lirio Martín, ha animado a todos los alumnos y alumnas de la provincia a solicitar las becas generales del Ministerio de Educación para el curso 2025/2026, cuyo plazo está abierto desde el 24 de marzo y permanecerá disponible hasta el 14 de mayo a las 15:00 horas. “Se trata de una oportunidad clave para miles de estudiantes segovianos. La educación es un derecho, no un privilegio, y con estas ayudas nadie debería quedarse atrás por motivos económicos”, ha destacado.

 

Martín ha recordado que las becas pueden solicitarse tanto para estudios universitarios como no universitarios, y ha subrayado que “es fundamental que los jóvenes de la provincia, especialmente aquellos que viven en el medio rural, no dejen pasar este plazo. Desde el PSOE de Segovia haremos todo lo posible para seguir difundiendo esta información y apoyando a las familias para que se beneficien de estas ayudas que el Gobierno de Pedro Sánchez pone a su disposición”.

 

Récord de inversión y más beneficiarios en Segovia

Martín ha puesto en valor que el Real Decreto aprobado por el Gobierno para regular estas becas contará con una inversión histórica de 2.544 millones de euros, el presupuesto más alto jamás destinado en nuestro país a este fin. “Es una cifra récord que demuestra que este Gobierno cumple su palabra: que ningún estudiante tenga que abandonar sus estudios por no poder permitírselo”, ha afirmado.

 

La senadora socialista ha remarcado el impacto directo que estas medidas tienen en la provincia de Segovia. En el curso 2023-2024, un total de 1.094 estudiantes no universitarios segovianos se beneficiaron de estas becas, con una inversión de 2,1 millones de euros. Además, miles de estudiantes de la Universidad de Valladolid procedentes de Segovia se beneficiaron de las más de 4.800 becas otorgadas por un total de más de 18 millones de euros, y 26 estudiantes obtuvieron ayudas para estudiar en IE University, por un importe de 129.097 euros. “Son cifras que evidencian el compromiso del Ejecutivo con la igualdad de oportunidades en nuestra tierra”, ha subrayado.

 

Mejoras clave: más cobertura y becas más altas

Entre las principales mejoras para el curso 2025-2026, destacan el aumento de la beca de residencia en 200 euros, que asciende ahora a 2.700 euros, beneficiando a más de 103.000 estudiantes en todo el país. “Este incremento es especialmente relevante en una provincia como Segovia, donde muchos estudiantes deben desplazarse a otros núcleos poblacionales para poder continuar su formación”, ha señalado Lirio Martín.

 

Asimismo, la convocatoria amplía la cobertura de beneficiarios y eleva las cuantías, con un aumento del 52% en la beca media para estudios no universitarios y del 60% para estudios universitarios desde que gobierna Pedro Sánchez. “Es la octava subida consecutiva de las becas, un compromiso firme y sostenido del PSOE con la educación como motor de justicia social”, ha afirmado Martín.

 

Desde el PSOE de Segovia han asegurado que es imprescindible difundir entre conocidos/as “esta información clave para que ninguna familia se quede sin esta herramienta imprescindible de apoyo al estudio, que garantiza la igualdad de oportunidades”.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.