San Juan: “PP y Cs saben perfectamente que, como mucho, van a cumplir el 25% de lo que han acordado”

El concejal de Segovia en Marcha ha rechazado las cuentas acordadas por PP y Ciudadanos porque es un presupuesto “injusto, desequilibrado, que llega tarde y da la espalda a las necesidades de la ciudad”.

Según lo previsto, el pleno ha dado luz verde a los presupuestos de este año 2025 con los votos a favor del PP, el “balón de oxígeno que sólo beneficia al PP, no a la Segovia” de la señora Otero, de Ciudadanos, en forma de abstención, y el voto en contra del resto de grupos municipales. Guillermo San Juan, portavoz de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), ha cuestionado el cambio tanto en el fondo como en las formas que ha argumentado la señora Otero para, esta vez sí, facilitar la aprobación de las cuentas de los populares: “Estos presupuestos aprobados hoy son, según el PP, prácticamente idénticos que los de diciembre, por lo tanto el fondo es igual; en cuanto a las nuevas formas del PP… sólo las ve la señora Otero: ni el resto de grupos municipales ni los segovianos vemos un ápice de cambio en la soberbia y el orden y mando del señor Mazarías”, apuntaba.

 

El concejal de Segovia en Marcha ha basado su negativa en que el presupuesto defendido por el PP de Mazarías es “injusto, desequilibrado, difícilmente realizable y que, además, da la espalda a las necesidades de la ciudad”. “En el mejor de los casos, y ustedes lo saben por las fechas en las que estamos, únicamente van a ser capaces de cumplir el 25% de las inversiones que plantean o, lo que es lo mismo, el 75% se quedará en el cajón en un momento en el que Segovia necesita salir de la parálisis, no actos de fe como los que defienden hoy aquí”, señalaba San Juan.

 

El concejal de Segovia en Marcha ha puesto sobre la mesa algunos ejemplos de porqué los presupuestos de PP y Cs son “injustos y desequilibrados”: apenas 2 de los 85 millones de todo el presupuesto se destinan a la mejora o a nuevas infraestructuras en los barrios segovianos; la bonificación a los colegios concertados y a los bienes inmobiliarios de la Iglesia es el doble que la inversión en todos los colegios públicos de la ciudad; siguen aumentando la aportación a dedo a la Fundación Juan de Borbón con 36.000 euros más, cada vez más cerca de los 400.000, que son más de lo que destinan a más de 35 entidades culturales de la ciudad. “Además de todo esto, ignoran la atención a nuevas necesidades sociales en Segovia, a pesar de que se hayan aprobado en el pleno, como las ayudas para material escolar, un plan de adicciones o un plan de salud mental dirigido a los segovianos y segovianas más jóvenes”, lamentaba.

 

Por otro lado, San Juan ha apuntado también que estas cuentas de PP y Cs “dan la espalda a las necesidades y problemas reales de la ciudad”: 1 de cada 4 euros llegará de forma directa a nuestros barrios mientras el 40% de las inversiones siguen colmando los ejes turísticos saturados de Segovia; no ponen un solo euro sobre la mesa para iniciativas en vivienda, ni un programa de intermediación de alquiler asequible, ni un impulso a las viviendas en el edificio de bomberos, ni ayudas al alquiler, todo ello en la ciudad donde cuesta 24 años ahorrar la entrada para una vivienda o dónde se sufren las mayores subidas en los precios de los alquileres. “Además, mientras continúan aumentando lo previsto para promoción turística, que va a alcanzar los 6 millones de euros, prevén un total de 0 euros para diversificación económica y desarrollo industrial; nada tampoco para energías verdes, en un momento en el que el encarecimiento energético está disparado: sólo en la ETAP del Rancho del Feo, los servicios municipales señalan que el sobrecoste energético ronda los 500.000 euros”, lamentaba San Juan.

 

Por todo ello, San Juan ha votado en contra de unas cuentas “que sólo buscan que todo siga igual”. “El PP, ahora con el apoyo de Ciudadanos, ha apoyado hoy unos presupuestos que sólo buscan que ganen más los que siempre ganan a costa de la mayoría de los segovianos y segovianas: un presupuesto hecho a medida de los intereses turísticos e inmobiliarios, de los rentistas, que están condenando el futuro de Segovia”, finalizaba.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.