El PSOE asegura que el acuerdo de Mazarías y Noemí Otero es un pacto de intereses

La portavoz socialista, Clara Martín, sostiene que PP y Ciudadano saben que, con apenas seis meses para su ejecución, este Presupuesto de 2025 será casi imposible de cumplir. Al PP le interesa descargar en la concejala de Ciudadanos la responsabilidad en la gestión de gobierno y disfrutar de un cheque en blanco para caprichos y gastos superfluos.

El acuerdo de Presupuestos 2025 firmado por el alcalde José Mazarías (PP) y Noemí Otero (Ciudadanos), presentado ayer por separado, responde a un pacto de intereses partidistas y personales y no a un acuerdo que busque el interés general de la ciudad de Segovia.

 

Como quiera que este Presupuesto apenas contará con seis meses de vigencia --no entrará en vigor hasta mediados de mayo--, su completa ejecución será prácticamente imposible, algo que saben PP y Cs.

 

Ni Mazarías y Otero quisieron ayer reconocer este extremo, como tampoco quisieron explicar la “letra pequeña” del acuerdo, como esa futura reforma del Reglamento que permitirá a Cs ser independiente y abandonar el Grupo Mixto, con el consecuente incremento del gasto político, ya reflejado en este Presupuesto.

 

Acompañada por varios miembros del grupo socialista, la portavoz municipal del PSOE, Clara Martín, se ha referido al acuerdo entre Mazarías y Otero como un “pacto de intereses” y no en beneficio de la ciudad. Por una parte, el PP se descarga de responsabilidades en el ejercicio de gobierno y, por su parte, la concejala de Ciudadanos se cuelga la medalla como “salvadora de la ciudad” con medidas más que reclamadas por todos los grupos (caso de los bonos comercio) y cuela en el Presupuesto algo que no mencionó ayer.

 

Ciudadanos y Segovia en Marcha dejarán de ser Grupo Mixto y se constituirán en grupos independientes, lo que supone un incremento del gasto político de unos 37.500 euros a mayores de lo ya consignado en el presupuesto que el PP sometió al pleno el 27 de diciembre, según la documentación remitida ayer a última hora de la mañana a los miembros de la Comisión de Hacienda. En virtud de esta información, la asignación a los grupos pasa de 150.000 a 187.500 euros para poder financiar la actividad de los grupos. Esto supondrá, igualmente, una mayor intervención en los plenos de Noemí Otero como grupo independiente.

 

Por otro lado, tanto PP como Cs saben que es un presupuesto imposible de cumplir en seis meses. Clara Martín ha señalado que ayer no hubo rueda de prensa conjunta de Mazarías y Otero porque “se trata de un pacto cogido con pinzas”. La aprobación definitiva del Presupuesto se espera para la primera quincena de mayo. Es decir, apenas van a tener seis meses para ejecutarlo. Recordemos que el presupuesto de 2024 ha sido el más bajo de ejecución presupuestaria (68%). Demuestra falta de trabajo y así lo criticó la propia Otero.

 

Por otra parte, se anuncia un millón de euros para los polígonos. En realidad, es doblar la cantidad que había en el Presupuesto de 2024 y de la que el PP no ha gastado un solo euro. El Plan de Polígonos fue diseñado y pactado en el anterior mandato por el Gobierno del PSOE. Esperemos que sea el que lleven a cabo. Solo tendrían que actualizarlo.

 

No es, por tanto, ninguna novedad, como los bonos comercio, un proyecto socialista que este grupo reclamó desde el principio del actual mandato y que el PP se negó al considerar que era una “limosna” para el comercio. Ahora el alcalde lo prefiere denominar “tarjetas monedero”. Tampoco supone novedad incorporar las ayudas para el emprendimiento, otro proyecto con sello socialista, las de “Segovia Activa tu Negocio” y “Segovia Emprende”

 

Celebramos, por tanto, que el acuerdo incluya medidas promovidas por el PSOE como los bonos comercio (que el PP llegó a calificar como “limosnas”), la mejora de los polígonos industriales (Plan de Polígonos, que ya fue redactado en el anterior mandato) o el aumento de ayudas para el tercer sector, en concreto, con AFA Segovia.

 

La concejala de Cs se pone la venda antes de la herida. Noemí Otero asegura que solo es un acuerdo para el 2025, porque ya intuye que no van a cumplir y quiere jugar un papel circunstancial. La supervisión mensual del acuerdo supone un brindis al sol, pues ¿qué consecuencias tiene si se incumple el acuerdo?

 

Cabe recordar la experiencia de acuerdos pretéritos como el suscrito con VOX. Durante meses, el grupo socialista denunció la existencia de un pacto oculto para la ciudadanía y así quedó después demostrado. Aquel acuerdo dejó en evidencia que la firma del alcalde Mazarías no vale para nada. “Veremos si al final de año se tiran los trastos a la cabeza. Los perjudicados van a ser los segovianos”, ha dicho Clara Martín.

 

Por otra parte, Clara Martín ha añadido, que, de acuerdo con la documentación remitida a los grupos, se consigan cantidades “para pagar anuncios de Mañueco”; como un millón de euros consignado para la adquirir terrenos en Las Lastras o también para renovación del alumbrado en la ciudad que ejecutará SOMACYL y para lo que el Ayuntamiento tendrá que solicitar un préstamo por importe de casi 4 millones de euros al IDAE.

 

El grupo socialista lamenta que la inversión en materia de vivienda se ciña a las ayudas para la inspección técnica de edificios (ITEs), que también ven reducida la partida, al bajar de 120.000 a 150.000 euros, tal y como figura en la documentación remitida ayer”,

 

“La vivienda no una prioridad ni para el PP ni para la señora Otero”, ha dicho Clara Martín, que señala cómo tampoco se han incrementado las partidas para colegios públicos ni se contemplan los presupuestos participativos. “Lo que se incrementa es el gasto político y se mantienen los de publicidad y propaganda y aquellos de representación y protocolo que tanto criticó la señora Otero estos meses atrás”, ha señalado la portavoz socialista.

 

El PP está utilizando a la concejala de Ciudadanos para descargar en ella la responsabilidad en la gestión del Gobierno. No necesita su voto, pues podría haber recurrido a la cuestión de confianza vinculada al Presupuesto, como han hecho otros ayuntamientos gobernados por el PP, caso de Burgos. Mazarías sabe que una moción de censura acordada por partidos tan dispares como los que forman esta corporación, desde Segovia en Marcha a VOX, resulta una entelequia, y es muy posible que haga uso de esta fórmula en los dos próximos años para aprobar su presupuesto.

 

El PSOE no dejará de hacer propuestas en positivo y contribuir al bienestar de los segovianos y, en este sentido, en el último pleno ya presentó una moción para que todos los portavoces formasen parte de la junta de Gobierno local para favorecer un diálogo constructivo, algo que no quiere Mazarías, ahora con la complicidad de la concejala de Cs. “No vamos a dejar de hacer propuestas, como lo haremos esta misma mañana en el consejo sectorial de Policía Local para una mejor reordenación del servicio”, ha señalado Martín.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.