Mazarías olvida que gobierna en minoría y confirma que es el alcalde del monólogo y no del diálogo
SegoviaDirecto.com Viernes, 28 de Marzo de 2025El PP, con el amparo de la extrema derecha de VOX, rechaza la moción del PSOE para modificar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento y que se permita que los portavoces asistan, con voz y sin voto, a la Junta de Gobierno Local, tal y como se hacía desde 2011 hasta que Mazarías decidió expulsar a la oposición de este órgano.
José Mazarías ha demostrado hoy que no es el alcalde del diálogo --como así se ha llegado a autodenominar-- sino del monólogo. Atrincherado en la soberbia, y olvidando que gobierna en minoría, Mazarías ha perdido hoy una gran oportunidad para pasar de las palabras a los hechos al ordenar al grupo municipal del PP que vote en contra de la moción del PSOE para mejorar la calidad democrática del Ayuntamiento y abrir cauces de diálogo con la oposición.
En esta oportunidad, la extrema derecha de VOX –al contrario de lo que hizo en el pleno del 26 de julio de 2024 con otra moción en términos similares- ha sido cómplice del PP, permitiendo así que se rechazara la propuesta del PSOE.
La moción del PSOE pretendía que el alcalde Mazarías cumpliese el acuerdo plenario adoptado el 26 de julio de 2024 (aprobado por todos los grupos, salvo el PP) dirigido a modificar el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento y, permitir la presencia de los portavoces de los grupos en la junta de Gobierno Local, con voz y sin voto, como así estaba vigente desde 2011 a 2023.
Con el rechazo por parte del PP a la moción socialista, el alcalde del PP ha quedado retratado. Ha dejado en evidencia que no cree en el diálogo, la colaboración y el entendimiento con la oposición.
Es decir, todo aquello que ha dicho o insinuado en las últimas semanas, --en relación a tener la mano a la oposición y abogar por rebajar el tono para facilitar el entendimiento--, ha sido, directamente, una falsedad.
Quizá esas palabras engañosas del alcalde del PP sobre un presunto cambio de actitud ---vertidas ante los medios de comunicación --- pretendían que la concejala de Cs, Noemí Otero, picara el anzuelo y le pudiera apoyar en la aprobación del presupuesto de 2025. Tras el voto en contra del PP a esta moción, el grupo socialista se pregunta si la señora Otero mantiene aquellas afirmaciones en las que habló de que había detectado “un primer paso”, otra “filosofía” y “pequeños avances” en la actitud del PP.
Y se abre otra pregunta: ¿el apoyo mutuo entre PP y VOX puede significar que haya algún tipo de acuerdo de Mazarías con la extrema derecha?
La oportunidad perdida de demostrar que es el alcalde ‘del diálogo”
La portavoz municipal del PSOE, Clara Martín, en defensa de la moción, indicó que la propuesta suponía una oportunidad para que el alcalde, después de 20 meses al frente del consistorio, cumpliera su promesa de ser “el alcalde del diálogo”. “Con un Gobierno en minoría, un presupuesto prorrogado y la necesidad de acometer actuaciones urgentes, creemos que está en manos del equipo de Gobierno tender la mano a la oposición, para que pueda aportar experiencia, conocimiento y ganas de trabajar por Segovia”, ha dicho Clara Martín.
A lo largo de su intervención, la portavoz socialista recalcó que “lo único que queremos desde el PSOE es participar con nuestra voz, dando audiencia a los ciudadanos y ciudadanas” en esas reuniones de la Junta de Gobierno local.
En este sentido, Clara Martín ha enumerado diversas actuaciones que el Gobierno del PP ha tenido que rectificar y corregir gracias a la insistencia del grupo socialista; propuestas que la portavoz del PSOE podía haberse planteado en el seno de la Junta de Gobierno local, donde en el anterior mandato existía un diálogo constructivo entre Gobierno y oposición.
Sin embargo, los argumentos del PP para rechazar la moción no han hecho más que reforzar la convicción del grupo socialista que los populares viven en otra realidad, que desprecian el diálogo con la oposición y que, después de 20 meses en el Gobierno, aún no han asumido que gobiernan en minoría.
El viceportavoz del PP, Alejandro González Salamanca, ha llegado a asegurar, sin rubor, en una muestra palpable de hipocresía política, que el Gobierno de Mazarías era “transparente, serio y dialogante”. Mención aparte el tono ofensivo e irrespetuoso empleado por González Salamanca al dirigirse a la portavoz socialista (“maliciosa”, “malota” y “mentirosa”), por las que ha tenido que pedir disculpas, o señalar que los socialistas tenían “la piel muy fina”.
La anómala presencia de media docena de agentes uniformados en el pleno
Por otra parte, el grupo socialista ha preguntado por la anómala presencia en las tribunas del pleno del Ayuntamiento de hasta seis agentes de Policía Local en tareas de vigilancia y protección. Lo habitual es que acudan un par de agentes y no media docena. El PP ha eludido responder por esta presencia innecesaria.
Según le consta a este grupo municipal, su presencia obedece a una orden del alcalde Mazarías, a través del jefe de Policía Local, ante la posibilidad de que pudieran asistir esta mañana a las tribunas una representación del colectivo policial para presenciar el pleno y expresar de manera respetuosa su protesta y malestar por la actitud del Gobierno municipal del PP en relación al conflicto laboral que sufre nuestra Policía Local, en relación a aspectos como las patrullas unipersonales, su falta de seguridad y las horas extras.
Resulta injustificado retirar de las calles a estos agentes de Policía Local, que no han podido realizar tareas de control y vigilancia del tráfico propias de las primeras horas del día ---en el entorno de los colegios, centros de trabajo y vías principales--- para tener que acudir al pleno y estar cruzados de brazos; solo porque así lo haya querido el alcalde, temeroso, sin ningún tipo de justificación, de que sus compañeros le pudieran poner en un aprieto.