Cuéllar se prepara para el "Abrazo a la Madre Tierra 2025": una cadena humana en defensa de la naturaleza

La plataforma "Cega el río que nos une", la asociación "El Espadañal" y el colectivo "Cegafest" han convocado a la ciudadanía a participar en el evento "Abrazo a la Madre Tierra 2025", una cadena humana que se llevará a cabo el domingo 23 de marzo a las 12:00 horas. El acto tendrá lugar entre el Puente Segoviano (río Cega) y el MUP 10 El Pelayo, al inicio de la Senda de los Pescadores.

Este evento simbólico busca unir a las personas defensoras de la naturaleza en un abrazo colectivo a la Madre Tierra, reconociendo su valor y la urgencia de su protección. Los organizadores han emitido un manifiesto que llama a la acción y la reflexión sobre la importancia de la planificación responsable y sostenible, la preservación de espacios verdes y la biodiversidad, y la lucha contra el cambio climático.

 

Llamada a la acción contra la agroganadería industrial y el urbanismo descontrolado

El manifiesto destaca la necesidad de descartar la agricultura y ganadería intensiva, que empobrecen y contaminan los recursos naturales, y de apoyar prácticas sostenibles como la agroecología, los bosques comestibles, los huertos urbanos y la agricultura regenerativa.

Además, el evento servirá como plataforma para alzar la voz contra las guerras y los ecocidios, y para continuar la batalla contra el proyecto de la Tercera Fase de recarga, que pretende desviar aguas del Cega y del Monte de Gomezserracín a la comunidad de regantes del Carracillo.

 

Defensa del entorno natural frente a proyectos industriales

Los organizadores recuerdan la lucha contra proyectos industriales anteriores en el MUP 10 El Pelayo, como el de Aserraderos Cuéllar y Resinas Naturales, que amenazaban el pinar. En este sentido, reafirman su compromiso con un desarrollo industrial que no implique la destrucción del medio ambiente.

"Aquí, y en otros muchos lugares, alcemos nuestras voces y unamos nuestras manos. Es hora de actuar… Abracemos a la Madre Tierra… Defendamos la Naturaleza porque en ello nos va la vida", concluye el manifiesto.

Se invita a todos los ciudadanos a participar en este acto de defensa de la naturaleza y a unirse en un abrazo simbólico y real a la Madre Tierra.

Mapa de los Abrazos 2025

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.