Castilla y León comienza 2025 con el registro más bajo de desempleo de los últimos 20 años
SegoviaDirecto.com Martes, 04 de Febrero de 2025UGT exige a la Junta de Castilla y León la negociación de políticas activas de empleo ante la deriva de los datos en los últimos meses.
Castilla y León ha comenzado 2025 con el registro más bajo de desempleo de los últimos 20 años, con 110.178 personas inscritas en el paro, aunque se ha experimentado un incremento continuado en los últimos siete meses.
Son los datos que ha publicado hoy el SEPE y que, por otra parte, sitúan a Castilla y León como la quinta comunidad autónoma con mayor incremento porcentual del desempleo con respecto al mes anterior, lo que, según el secretario de política de Comunicación y relaciones con la sociedad, Raúl Santa Eufemia, “se debe a la finalización de la contratación estacional relativa al periodo navideño”.
También ha hecho referencia, sobre los datos porcentuales por provincias, al incremento respecto al mes anterior que se produce en todas ellas, siendo mayor en León y Salamanca, mientras que el registro interanual arroja un descenso del desempleo en todas las provincias, destacando Segovia (-10,65%).
Por otra parte, Santa Eufemia también ha señalado que “el 60% de las personas desempleadas son mujeres y el 80% del desempleo se concentra en el sector servicios”, lo que ha calificado como “la mayor problemática de nuestra comunidad” porque significa que “nuestra dependencia de este sector continúa incrementándose y es el que crea empleo de peor calidad”.
Y en cuanto a los datos de contratación, se han registrado un total de 49.860 contratos de los cuales el 34% han sido indefinidos frente al 42% de la media nacional.
En este sentido, el responsable de política de Comunicación y relaciones con la sociedad de UGTCyL ha concluido señalando que “la comunidad tiene un margen de mejora y es lo que vamos a reclamar a los empresarios, que son los responsables de la calidad del empleo de sus trabajadores, y a la administración autonómica, a quien seguimos reclamando que se siente a negociar las políticas de empleo necesarias para Castilla y León”.