El PSOE denuncia el gasto de más de 8 millones de euros en asistencia religiosa en hospitales mientras Mañueco recorta ayuda a las familias vulnerables

El procurador socialista Rubén Illera ha denunciado que, mientras en Castilla y León hay 47 000 niños y adolescentes en situación de pobreza severa y 85.000 en riesgo de exclusión social, la Junta ha destinado más de 8 millones de euros en los últimos diez años a asistencia y actividades religiosas en centros sanitarios.

 

"Consideramos prioritario incrementar los recursos dirigidos a ayudar a las familias que más necesitan el apoyo del Gobierno autonómico", ha subrayado Illera, criticando que durante la gestión de Alfonso Fernández Mañueco se hayan reducido en 61 millones de euros las ayudas a las familias más vulnerables, a la vez que se mantienen "las interminables listas de espera" en sanidad.

 

El Grupo Parlamentario Socialista (GPS) registró el pasado mes de noviembre una pregunta escrita para conocer el detalle de la financiación de la Junta a la asistencia religiosa en hospitales durante la última década. En su respuesta, fechada el 20 de enero, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, confirmó que el gasto asciende a 8.383.740 euros, distribuidos entre las nueve provincias y El Bierzo, incluyendo las áreas de salud de Valladolid Oeste y Valladolid Este.

 

Ante esta información, el PSOE ha anunciado la presentación de nuevas iniciativas parlamentarias para conocer los acuerdos que justifican estas asignaciones y los informes jurídicos que avalan su necesidad.

Illera ha acusado a Mañueco de "no priorizar la atención a las verdaderas necesidades de los castellanos y leoneses" y de "preferir destinar recursos a gastos superfluos".

 

"El presidente de Castilla y León evita invertir el dinero de todos en corregir desigualdades y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente en el mundo rural. Prefiere destinar fondos a la contratación de capellanes en hospitales en lugar de comprometerse económicamente con la garantía de servicios básicos, la generación de oportunidades para los jóvenes que se ven obligados a emigrar o la reducción de las listas de espera sanitarias", ha criticado el procurador socialista.

 

Por ello, ha reiterado que la prioridad debe ser el incremento de recursos para apoyar a las familias más necesitadas y no el mantenimiento de gastos innecesarios, especialmente en un momento en el que la pobreza infantil y la exclusión social siguen afectando a miles de ciudadanos en Castilla y León.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.