La Guardia Civil participa en numerosos auxilios de personas mayores en sus domicilios

Desde comienzos del año 2024, la Guardia Civil de Segovia, en ocasiones, con el apoyo de otras instituciones, ha realizado más de 26 auxilios a personas mayores en sus domicilios, en diferentes localidades de la provincia, la mayoría por caídas.

 

La protección de los colectivos más vulnerables debe afrontarse de manera integral, por ello la Guardia Civil trabaja de manera coordinada con el resto de instituciones públicas y privadas implicadas en la asistencia y protección de estos.

 

Desde la Guardia Civil se realizan una serie de recomendaciones para mejorar nuestra seguridad y evitar accidentes de este tipo:

  • Utilizar la teleasistencia, ofrecida por las distintas Administraciones y asociaciones.
  • Evitar accidentes (los más comunes son las caídas y los incendios o intoxicaciones).
  • Tener un teléfono cerca del suelo (para alcanzarlo en caso de caída y no poder levantarse).
  • Entregar un juego de llaves a un familiar o vecino de confianza.
  • Tener cuidado con las malas combustiones que pueden producir intoxicación monóxido de carbono.
  • Comunicar a algún familiar o persona de confianza, el lugar por donde se sale a pasear o donde se van a ausentar.
  • Tomar cualquier otra medida que consideren para poder ser localizados en caso de que ocurra un accidente.

 

Durante todo el año se materializa, entre otras herramientas habituales, el “Plan Mayor de Seguridad”, implantado a nivel nacional por la Secretaría de Estado de Seguridad, con el objetivo de prevenir las principales amenazas detectadas para la seguridad de las personas mayores.

 

 La Comandancia de Segovia en lo que va de año ha realizado más de 35 charlas en diferentes localidades de la provincia, tratándose temas como: violencia de género, otros tipos de maltratos, robos (en sus domicilios, con violencia, especialmente en el entorno de las entidades financieras…); hurtos, estafas y uso fraudulento de sus propiedades, fondos, cuentas y cartillas de ahorro por parte de terceras personas; y, también, se habla sobre seguridad en sus domicilios y en la vía pública.

 

Con estas actuaciones se persigue fomentar la confianza de las personas mayores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en el desarrollo de conductas proactivas para la denuncia de las situaciones y delitos de los que puedan ser víctimas, pues en muchas ocasiones no lo comunican por miedo u otras circunstancias. para ello pueden hacerlo llamando al 062, disponible las 24 horas, los 365 días del año.

 

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el teléfono móvil mensajes de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.

Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Por favor acepte nuestra política de cookies para continuar con el contenido. Gracias.